El PIB español caerá el 1,1% en 2013, según el Instituto de la Economía Mundial

16/10/2012

Ángel García Moreno. España continuará en 2013 lejos de salir de la recesión, en contra de lo estimado por el Gobierno, según las previsiones del Instituto de Economía Mundial que sitúan una caída del PIB del 1,1%.

Esa caída del 1,1% de la economía española el próximo año es superior a la prevista por el Gobierno (-0,5%) y se sitúa más en línea con las últimas estimaciones del FMI (-1,3%) y otros organismos internacionales y nacionales.

Las previsiones de otoño que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial, difundidas en nuestro país por el Instituto de Estudios Económicos, no dejan lugar para el optimismo el próximo año ya que señalan que en 2013 sólo habrá 4 países de los 27 que forman la UE que volverán a sufrir una contracción de su PIB y entre ellos se sitúa precisamente el nuestro.

Según estas previsiones, el PIB de la UE-27 caerá, en promedio, un -0,2% en 2012, pero registrará una tasa positiva del 0,6% en 2013. Las mayores tasas de crecimiento económico corresponderán el próximo año a Estonia (3,3%), así como a Polonia, Lituania y Letonia que registrarán un incremento del 3,0%.

Suecia y Rumania compartirán un 2,5%, mientras que Irlanda registrará un 2,0%. Alemania, la economía más grande de la UE, tendrá un aumento moderado de su PIB del orden del 1,1%. Finlandia y Dinamarca se situarán en el 1,0%, mientras que los Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido lograrán tasas de crecimiento económico cercanas a la media.

Por debajo del promedio, pero con cifras positivas, estarán Francia, Portugal y Chipre, que compartirán una tasa del 0,5%. En Hungría el PIB caerá un -0,3% y en Italia un -0,8%.

La previsión para España sitúa la caída de nuestro PIB en un -1,1% para 2013, algo menos intensa que en 2012, pero lamentablemente lejos de un escenario de salida de la recesión. En Grecia el descenso económico será del -2,0%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.