Los fondos de inversión internacionales, a la caza de oportunidades del banco malo

18/10/2012

Joan Carles Valero. Antonio Carrascosa, director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha mantenido una reunión privada con representantes de dieciocho fondos de inversión internacionales en Barcelona Meeting Point (BMP) para explicarles las oportunidades de negocio que ofrece el banco malo. Según el salón inmobiliario, los fondos disponen de 30.000 millones de euros para invertir en España.

Representantes de los fondos Area Property Partners, Aurea Real Estate, Benson Elliot Capital Management, Cerberus Global Investment, Colony Capital, Corio, Credit Suisse, Doughty Hanson, Europa Capital Partners, Global Advisors, Government of Singapore Investment Corporation,  Hines Spain, Lone Star, Orion Capital Partners, Patron Capital Iberia, Resolution Property, Carlyle y Taylor Investment Advisors se han reunido en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP) con el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa para recibir de primera mano información de las características del denominado banco malo y las oportunidades de negocio que generará. Los empresarios inmobiliarios presentes en el salón han manifestado sus quejas ante la actitud de las entidades financieras para despojarse de sus activos, ya que, en su opinión “están reventando los precios” y “venden por debajo de costes”.

Carrascosa ha explicado que el “banco malo”, que no es un “banco” y esperemos que no sea “malo”, tendrá una enorme importancia en el sector inmobiliario. Su organización y manera de funcionar determinará, entre otras cosas, precios y volúmenes de transacción, volumen de financiación en el sistema, tipos de operaciones inmobiliarias, etc. Según informan los organizadores del salón, el máximo responsable del FROB ha dicho que “todos nos veremos afectados por su actividad. Además de sujetos pasivos, podemos ser sujetos activos, cualquiera que sea la dotación de recursos económicos y humanos, ésta tendrá que llegar a acuerdos con muchas empresas y contratar innumerables servicios.

Según BMP, los fondos disponen en total  de  una capacidad de inversión de entre 25.000 y 30.000 millones de euros. Su presencia y la de inversores y agentes inmobiliarios rusos, están animando la feria inmobiliaria de Barcelona, que también tiene como ciudad invitada a Bogotá, la capital colombiana. Enrique Lacalle, presidente del salón, ha señalado que “la presencia de los grandes fondos de inversión internacionales en BMP es un claro síntoma de que ha llegado el momento de comprar ya que si éstos no vieran negocio en España no hubieran venido”.

De hecho, los fondos presentes en la feria barcelonesa han mostrado su interés en repetidas ocasiones por el inmobiliario español. Ese es el caso, por ejemplo, de Cerberus y de Lone Star que, que se han reunido con Oliver Wyman para conocer en detalle el valor de los activos inmobiliarios españoles. Orion Capital Managers tuvo gran repercusión en la prensa española en 2009 al adquirir la participación de Goldman Sachs International en el préstamo sindicado de Colonial. Area Property es  uno de los tres inversores liderando la operación de compra tipo “sale & leaseback” del patrimonio del BBVA por un montante total de 1.600 millones de euros que cerró en dos tramos en 2009 y 2010.

BMP acoge la tercera edición del Russian Meeting Point, un área especial cuyo objetivo es promover las ventas de propiedades inmobiliarias españolas en el mercado ruso, uno de los más potentes de Europa actualmente y con mayor interés en nuestro país. Este año, los rusos están representados por más de 70 inversores y agentes de la propiedad procedentes no tan solo de Moscú sino de todo el país. Esta notable presencia de profesionales rusos se debe a que la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Federación Rusa colabora con el BMP, así como con diversas regiones rusas como la del Volga, Sochi,además de Moscú y San Petersburgo. Esto supone para el salón español un gran avance con respecto a ediciones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.