El Santander logra 123,7 millones de plusvalías gracias a los TPV en comercios

19/10/2012

Miguel Ángel Valero. La nueva alianza con Elavon, que amplía una colaboración que se remonta al año 2003, desarrollará los servicios de pago con tarjeta en comercios, un negocio estratégico para el banco.

El Banco Santander ha alcanzado hoy un acuerdo con Elavon, multinacional especializada servicios de pago, para desarrollar conjuntamente en España el negocio de servicios de pago a través de terminales punto de venta (TPV) en comercio para tarjetas de crédito y de débito. Gracias a esta alianza, que amplía una colaboración entre los dos grupos que se remonta a 2003, el Santander transferirá su negocio de servicios de pago a través de TPV en España (excluido Banesto, que queda al margen de esta operación) a una sociedad conjunta en la que Elavon tendrá el 51%, y el banco español, el 49% restante.

El Santander traspasa un negocio valorado en 165,8 millones de euros, y la operación generará una plusvalía de 123,7 millones, que el grupo destinará a reforzar el balance, como es habitual en estas operaciones.

Con esta alianza, el Santander refuerza el servicio en este segmento de pagos a través de TPV, “con la idea de liderar los procesos de innovación que se desarrollen en la industria y con la aspiración de aumentar la cuota de mercado”, explican en la entidad.

Elavon es una compañía global de pagos, filial al 100% del Banco U.S. Bancorp. Este año, el liderazgo tecnológico de Elavon y su Plataforma de Procesamiento Internacional fueron reconocidos en los Premios “Card & Payments Awards” como Mejor Iniciativa en estas actividades.

Para el Santander, los comercios son un segmento estratégico y el servicio de pagos a través de terminales de pago constituye una palanca clave de su oferta a este tipo de clientes. “Esta alianza supondrá reforzar la propuesta de servicios y potenciar la incorporación de novedades tecnológicas para que nuestros clientes actuales y futuros tengan a su disposición el portafolio de productos y servicios más completo del mercado”, señala Enrique García Candelas, director general y responsable de Banca Comercial España del grupo.

Estrechando lazos

El Santander y Elavon tienen ya alianzas en el Reino Unido, Polonia, México y Puerto Rico. Esta nueva operación afianza la relación entre ambas entidades. Con este acuerdo Elavon refuerza su posición en el mercado español. La colaboración entre el Santander y Elavon en España se remonta a 2003, cuando lanzaron conjuntamente el servicio de pago en divisas en los comercios.

«La expansión de nuestra relación con el Santander en el mercado español es una pieza fundamental de nuestros planes de expansión global. Es un banco muy sólido, en el cual la gente confía. Esta alianza profundiza nuestras relaciones, a la vez que proporciona valor a los comerciantes y pequeños negocios en España”, resalta Simon Haslam, presidente de Mercados Internacionales de Elavon.

La operación entre los dos grupos está pendiente de autorización de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y de las autoridades supervisoras de España y de Estados Unidos y de las comunitarias de Competencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.