CaixaBank integrará tecnológicamente todo el grupo Banca Cívica en nueve meses

22/10/2012

Miguel Ángel Valero. Tras Caja Navarra, que se ha hecho en dos meses y medio, en diciembre se producirá las de CajaSol y Caja Guadalajara. En marzo de 2013, CajaCanarias. Y en abril, CajaBurgos.

La absorción de Banca Cívica (Caja Navarra, CajaCanarias, Caja Burgos y la sevillana CajaSol) por CaixaBank va quemando etapas y es previsible que la integración efectiva se adelante a las fechas previstas. Hoy, el primer grupo financiero del mercado español ha culminado la integración tecnológica y operativa de Caja Navarra. La intención del grupo es terminar ese proceso, el más largo y complicado pero también el que mide de verdad la integración operativa, en nueve meses. Un tiempo récord si se tiene en cuenta que la fusión se aprobó el 3 de agosto.

Así, está está previsto que la integración de los sistemas informáticos de Cajasol y Caja de Guadalajara (entidad absorbida por la sevillana antes de su incorporación a Banca Cívica y que protagonizó la primera fusión interregional de cajas de ahorros en España)  se realice en diciembre. La de CajaCanarias se llevará a cabo en marzo del año que viene. Y la de Caja Burgos, un mes después.

Por tanto, el proceso completo de integración de los sistemas informáticos de las entidades que conformaban Banca Cívica tendrá “una duración inferior a un año, un tiempo record”, señalan, curándose en salud, en Caixabank. Porque en realidad se realizará en nueve meses.

Hasta la migración de la plataforma operativa de cada entidad, todos los clientes de las cajas integradas en la antigua Banca Cívica podrán efectuar reintegros a débito con sus tarjetas, sin comisión alguna, a través de la red de más de 10.000 cajeros automáticos que tiene CaixaBank tras la fusión.

En dos meses y medio

CaixaBank ha finalizado la integración tecnológica y operativa de Caja Navarra, tan solo dos meses y medio después de la inscripción de la fusión con Banca Cívica en el Registro Mercantil, el pasado 3 de agosto. Con esta integración, la entidad presidida por Isidro Fainé y dirigida por Juan María Nin ampliará su catálogo de productos y servicios a todos los clientes de Caja Navarra, que tendrán a su disposición una red de más de 6.000 oficinas, más de 10.000 cajeros automáticos, y el servicio de banca online Línea Abierta, con más de siete millones de clientes.

Puede parecer sencillo. Pero para el proceso de integración de la operativa diaria de los clientes de Caja Navarra, CaixaBank ha invertido 180.000 horas en el desarrollo de adaptaciones informáticas. Antes de proceder a la migración completa del sistema, se han realizado cuatro simulaciones de traspaso de operativas de Caja Navarra a CaixaBank, con sus correspondientes controles de certificación de calidad y de protección.

El proceso será algo más sencillo, por el menor tamaño de las entidades implicadas, en el caso de CajaSol, Caja Guadalajara, CajaCanarias y Caja Burgos.

Ventajas para el cliente

Las cuentas corrientes y las libretas de ahorro de los clientes de la actual Caja Navarra cambiarán de numeración, pero este cambio no afectará a los recibos domiciliados, ni a las transferencias, ni a los abonos recibidos. Por tanto, no será necesario que el cliente realice ninguna gestión. Los créditos e hipotecas contratados mantendrán igualmente las condiciones pactadas.

CaixaBank ha enviado a lo largo de este mes nuevas tarjetas, con el mismo número secreto o PIN, que serán operativas a partir del momento en que el cliente las active. Con las nuevas tarjetas, los clientes de la antigua Caja Navarra se benefician, sin coste adicional, del servicio CaixaProtect, que protege contra el fraude y el robo.

Los clientes que accedan, a través de Internet, a Línea Abierta, tampoco tendrán que modificar ni su usuario ni su contraseña, ya que se ha mantenido el que usaban para la plataforma de banca online de Caja Navarra.

CaixaBank ha aprovechado la ocasión para iniciar en Pamplona el lanzamiento del sistema ‘contactless’, la nueva tecnología que permite realizar pagos rápidos sin contacto en comercios, con la distribución de 150.000 tarjetas, que podrán utilizarse en más de 5.000 nuevos terminales de punto de venta. “Pamplona se convierte en una de las ciudades de Europa con mayor presencia de la nueva tecnología de pagos. Hasta el momento, ‘la Caixa’, la primera entidad financiera que ha apostado en España por la implantación del sistema ‘contactless’, sólo ha realizado despliegues de infraestructuras similares al que se realizará en Pamplona en las islas Baleares y en Barcelona”, destacan en CaixaBank.

Fruto de la integración operativa, CaixaBank también ha ampliado el horario de las oficinas que procedían de Caja Navarra: estarán abiertas de lunes a viernes de 8,15 horas a 14,00 horas y los jueves, además, se abrirá por la tarde de 16,30 horas a 19,45 horas. Siguen sin abrirse oficinas los sábados

CaixaBank creó la Dirección Territorial Navarra-Aragón-La Rioja, con sede en Pamplona y dirigida por Raúl Marqueta, para aglutinar el negocio de la red de oficinas de estas tres comunidades autónomas. Tras la integración de Caja Navarra, CaixaBank supera en esta comunidad autónoma  el 33% de cuota de mercado en sucursales, el 4%% en depósitos y el 39,8% en créditos. CaixaBank es líder del mercado español, con más de 13 millones de clientes, más de 6.000 sucursales, y unos activos de 342.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.