‘Recado’ al independentismo: el Sabadell tiene el 70% de su negocio fuera de Cataluña

25/10/2012

Miguel Ángel Valero. “Ha llegado el momento de ver oportunidades” para incrementar la presencia internacional, señala el consejero delegado del banco, Jaime Guardiola

El Banco Sabadell “no tiene una postura” sobre el debate abierto sobre la independencia de Cataluña, pero su consejero delegado, Jaime Guardiola, aprovecha la presentación de los resultados de los nueve primeros meses para dejar lo que se ha interpretado, dentro y fuera, como un ‘recado’ a los partidarios de ésta. El 70% del negocio del grupo bancario está fuera de Cataluña, en el resto de España y en Estados Unidos. Además, deja muy claro que no hay repercusión de la polémica independentista en forma de fuga de depósitos o de clientes al tratarse de un banco con sede en Cataluña.

Pero Guardiola ha puesto el acento en una triple estrategia del Sabadell. Por una parte, ha acelerado la integración de la alicantina CAM, ya que avanza mejor de lo previsto (74%, cinco puntos por encima de lo planificado, y el 78% (antes era el 70%) de las sinergias de costes se obtendrá en 2013. El consejero delegado del Sabadell insiste en que en el Sabadell CAM hay mucho margen de mejora en comisiones, especialmente en seguros de Vida, planes de Pensiones y fondos de inversión. En la CAM son el 0,19% de los activos, frente al 0,54% del Sabadell. Y también en venta cruzada, sobre todo de seguros de Vida, de Hogar ligados a hipotecas, tarjetas de crédito y de débito, y domiciliación de nóminas, y en la captación de autónomos, pymes y grandes empresas.

Por otra, y aunque se insiste en que “queremos crecer por nuestros propios medios”, el Sabadell, que destaca que según el examen coordinado por Oliver Wyman aparece como uno de los bancos más sólidos y solventes, “con una posición de capital sin parangón entre entidades de nuestra dimensión en toda Europa, porque lo hemos trabajado a fondo y hemos sido la única entidad capaz de hacer una ampliación de capital en el primer trimestre”, estudia más adquisiciones.

Vemos las ventajas de ser más grandes, no tenemos una obsesión por el tamaño, pero somos un banco comprador”, argumenta Guardiola. “Si aparece una oportunidad, bienvenida sea”. El Sabadell, que fue uno de los grupos que presentó oferta por CatlunyaCaixa antes de que el Gobierno suspendiera la subasta, volverá a estudiar esta operación. “Y otras, porque creemos que hay una gran capacidad de mejora en las entidades”, puntualiza. Eso sí, siempre que “encajen en nuestro proyecto y generen valor para los accionistas”.

El consejero delegado del Sabadell tuvo un detalle elegante con el Popular, su principal competidor. “Tendrá éxito en su ampliación de capital, lo que corrobora la capacidad de las entidades financieras españolas para captar recursos, para cumplir con las exigencias de provisiones adicionales sin recurrir al dinero público, sino apelando a sus accionistas”, señala.

Diversificación

La tercera pata de la estrategia del Sabadell es la expansión internacional, ahora limitada a Estados Unidos. Guardiola recuerda que el Sabadell “aunque tiene una implantación muy incipiente, sí genera mucho negocio internacional». Y cree que «ha llegado el momento de ver oportunidades» que permitan al banco «diversificar geográficamente su generación de resultados«.»Ya hace tiempo que estamos con esa perspectiva y vamos a estar pendientes de la expansión internacional», avisa.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.