Bankia, la aseguradora italiana Cattolica y el entorno financiero tan difícil ensucian un poco los nueve primeros meses del ejercicio de Mapfre. Con un aumento del 10,5% de los ingresos (19.412,6 millones de euros) y del 13% de las primas (16.571,9 millones), el primer grupo asegurador de España obtuvo un beneficio neto atribuible de 655,9 millones, un 14,3% menos que el mismo periodo del año anterior. Mapfre ha destinado 19,1 millones a provisionar el deterioro de su participación en Cattolica, otros 120,7 millones en la de Bankia (que es su segundo mayor accionista, tras la Fundación Mapfre), y ha decidido hacer una provisión de 30 millones “por el difícil entorno financiero”.
«Llevamos desde que empezó la crisis con un enfoque estratégico consistente en centrarse en negocios en los que somos expertos y en crecer en el sector asegurador«, explica Esteban Tejera, vicepresidente de Mapfre, cuando se le pregunta si va a entrar en el ‘banco malo’ impulsado por el Gobierno para sanear el ladrillo de la banca nacionalizada y de las entidades que reciban ayudas públicas. Además, precisa que Mapfre no ha recibido una invitación formal del Gobierno para participar en la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Tejera no dio pistas sobre si Mapfre acudirá a la privatización de la participación del Estado en Cesce, que puede suponer también la salida de otros accionistas, como los bancos. Primero quiere examinar el cuaderno de venta de la operación y ver qué solución se adopta para la gestión de riesgos políticos que realiza esta aseguradora.
El presidente del grupo, Antonio Huertas, muestra algunos de los planes en la revista interna de Mapfre. Entre ellos, la búsqueda de más acuerdos de distribución en América Latina, tras el éxito del suscrito con el Banco do Brasil; un plan de expansión en Estados Unidos, tanto en más zonas como con una oferta más amplia de productos, no sólo Autos. También, potenciar el reaseguro en todos los países en los que opera el grupo; la extensión del modelo de venta de seguros de Viaje por Internet a Estados Unidos; implantar Mapfre Global Risks en Italia y en Estados Unidos; y potenciar Vida y Salud como respuesta a la incertidumbre sobre el Estado del Bienestar.
Mapfre transmite, vía dividendo, un mensaje de cautela. El 12 de diciembre repartirá entre sus accionistas un dividendo a cuenta de 0,04 euros por acción. El pasado 29 de junio, la entidad entregó un dividendo de 0,08 euros por acción. La cuantía que se pagará en dividendos este año será de 369,6 millones de euros.
Y dos integraciones para reducir costes, aprovechar sinergias y ganar eficiencia. A partir del 1 de enero de 2013 se integrarán las compañías del grupo en Portugal (Vida y Seguros Generales), donde las primas han caído el 12,5% y el beneficio, el 34,5%, en la nueva División de Seguro España y Portugal (que absorbe también la División de Seguro Directo España). Y Mapfre Puerto Rico, que baja el beneficio el 13,1% pese a crecer en primas el 12,7%, pasará a ser parte de Mapfre USA, que aumenta las primas el 9,4% y el 218,3% el beneficio.
El resultado recurrente mejora el 9,1%
Aunque el beneficio baje el 14,3%, hay datos positivos. El ahorro gestionado, 30.229,9 millones, crece el 3,7%. El ratio combinado No Vida mejora 1,4 puntos, hasta el 95,3%, gracias al descenso de la siniestralidad, el menor impacto de las catástrofes naturales y a la exigencia de rigor en la gestión técnica. Es cierto que la rentabilidad ROE baja 2,8 puntos, hasta el 11,5%. Pero también lo es que el beneficio recurrente crece el 9,1%, hasta los 737,9 millones.
A esta cifra hay que quitar las provisiones por Bankia, Cattolica y la que protege al grupo ante el entorno financiero. La renta fija griega se lleva 41,5 millones; el deterioro de la renta variable, 90,4 millones; las plusvalías realizadas se reducen el 44,4%. Y hay 40,5 millones de provisión por la depreciación de activos inmobiliarios. Pero el resultado asegurador recurrente, 806,1 millones, crece el 5,4%.
El patrimonio neto ha crecido en más de 400 millones en lo que va de ejercicio hasta los 10.140,2 millones, y la deuda se sitúa en los 1.893,3 millones.
El 67% de las primas, fuera de España
El dato más relevante es el creciente peso del negocio internacional, que ya supone el 67% de las primas. No Vida aporta e, 43,2%, y Vida, el 11,5%. El reaseguro, el 11,5%. Vida España, el 12,8%, y No Vida España, el 19,7%. Sobre resultados, No Vida España aporta el 35,9%; Internacional, el 32,1%; Vida España, el 12,6%; Internacional, el 8,6%; y Reaseguro, el 10,8%.
En primas, España aporta el 39,5%, 6,2 puntos menos que en septiembre de 2011. Brasil, el 20,2%, 4,4 puntos más. Mapfre Re, el 12,8 (-0,2). Estados Unidos, el 6,6% (también dos décimas menos) y Global Risks, el 4,9% (-0,3). En resultados, España genera el 48,4%, con un descenso de 9,3 puntos. Estados Unidos, el 11,8% (+8,1); Brasil, el 10,7% (+3,9%), Global Risks, el 2,4% (+0,2) y Asistencia, el 2,5% (+0,7).
En España, Autos cae el 5,1%, y Vida, el 5% (en ahorro gestionado sube el 0,7%). Empresas sube el 4,8%, Hogar, el 2%, Salud, el 0,2%. Y Decesos, el 12,1%. Mapfre reconoce “debilidad” en el canal bancario (Bankia y Catalunya Caixa están nacionalizadas, CCM sufre la incertidumbre de Liberbank, y Caja Duero, la integración en Unicaja), que baja el 29,6% (1.018,4 millones) pero destaca la buena evolución del canal agencial en Vida Ahorro (1.251,7 millones, +32,8%), y las grandes operaciones corporativas en este segmento, con 354 millones de euros. Verti aporta ya 28,2 millones, el 64,8% más que en septiembre de 2011.
Un porcentaje similar al crecimiento registrado en primas por Mapfre en Brasil (44,.8%), Venezuela (26,6%), México (24,5%), Colombia (31,4%), Centroamérica (32%), Turquía (32,7%), o Malta (321,8%). En beneficios, baja Brasil (2%) pero Venezuela crece el 193,8%,. Chile, el 77,1%, Centroamérica, el 40%, y Colombia, el 56,6%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.