El gasto en prestaciones por desempleo subió un 7,1% en septiembre

05/11/2012

diarioabierto.es. El gasto total de los servicios públicos de empleo en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.589,7 millones de euros en el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento del 7,1% respecto al mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 937,7 euros, lo que supone un incremento de 22,5 euros (+2,5%) sobre el mismo mes del año anterior.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en septiembre los 859,3 euros, con un repunte de 5,6 euros sobre el mismo mes de 2011 (+0,7%).

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Empleo ha publicado este lunes las cifras del gasto en desempleo de septiembre de 2012 y los datos de paro de octubre.

El número de solicitudes de prestación ascendió en septiembre a 861.089, lo que representa un crecimiento del 5% respecto a igual mes del ejercicio anterior.

De acuerdo con los datos del Ministerio, en el noveno mes de 2012 se tramitaron en total 816.088 altas, un 6,8% más que en septiembre de 2011. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de dos días, igual al del mismo mes de 2011.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de septiembre ascendieron a 2.836.592, un 4,3% más que en el mismo mes del año anterior. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se situó en el 63,50%, frente al 68% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 6,6%.

El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en septiembre a 309.976, cifra que representa un descenso del 11% respecto al mismo mes de 2011.

El recorte fue más pronunciado entre los beneficiarios de países extracomunitarios (-15,3%) que entre los procedentes de la UE (-1,6%). Los beneficiarios extranjeros suponen el 39% del total de demandantes de empleo no nacionales.

El gasto del antiguo Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó en septiembre los 219 millones de euros, un 9,9% menos. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 8,5%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.