La venta de la filial de Telefónica Atento al fondo de capital riesgo Bain Capital por 1.039 millones de euros ha sido, sin duda, la gran protagonista del mercado de fusiones y adquisiciones en octubre. Un mes que ha sido bastante activo. Transactional Track Record (TTR) ha contabilizado cerca de 65 operaciones, destacando más de una quincena protagonizadas por el ‘private equity’, siguiendo la tónica de meses anteriores. Pero la reestructuración de la banca, y la necesidad de tiene de desprenderse de activos, anima la actividad de fusiones y adquisiciones, y alienta más operaciones en lo que queda de año y para 2013.
Las entidades bancarias necesitan sanearse y optan por fusionarse o por desprenderse de activos no estratégicos. En octubre ha destacado la venta por parte del Banco de Valencia, intervenido por el Banco de España, del 98% de la gestora de valores Nordkapp Gestión a Banco de Madrid, entidad perteneciente a Grupo Banca Privada d’Andorra, a cambio de unos seis millones de euros.
La ruptura de la fusión entre Ibercaja, Caja 3 y Liberbank obligará, sobre todo a éste último, a vender activos para contar con recursos para afrontar la recapitalización y evitar la nacionalización. Lo mismo le sucede a BMN y a Caja España Duero. TTR especula con que Bankia venda su participación en NH Hoteles.
Al igual que en los meses anteriores, el sector de tecnología y telecomunicaciones es el más activo en el mercado de fusiones y adquisiciones. En Internet, destaca el cierre de la operación de Rumbo. Telefónica y Orizonia han vendido cada una el 50% del capital social que mantenían en el operador turístico online a la compañía suiza Bravofly, por 74 millones de euros. Además, Just Eat ha adquirido SinDelantal.com.
En octubre, la tendencia de los sectores más activos no ha cambiado en relación a los meses anteriores. Al igual que el ámbito de Internet, el subsector de la tecnología es uno de los que mayor actividad de fusiones y adquisiciones ha tenido en España. Siguen destacando los fondos de capital riesgo como principales inversores en este sector. Destaca la ronda de financiación por valor de 300.000 euros realizada por la española BiiCode, a la que han acudido la Fundación José Manuel Entrecanales junto a Fides Capital, que se harán con un 11,54% de la empresa, y Big Sur Ventures, que controlará otro 11,54%. La empresa de cloud hosting para pymes, Gigas, ha cerrado una ampliación de capital por tres millones de euros, dando entrada en su accionariado al fondo de capital riesgo Caixa Capital Risc. Además, a la ronda de financiación han acudido también los inversores iniciales de Gigas: el equipo gestor, Cabiedes& Partners y Bonsai Venture Capital.
En el mes de octubre el número de operaciones transfrontefrizas no ha sido tan elevado como en septiembre. Además de la operación de Atento, en octubre se han cerrado varias operaciones anunciadas en septiembre, como la adquisición por parte del grupo vasco CIE Automotive del 65% de la estadounidense Century Plastics y la compra del 55% de la surcoreana Hankook R&M por parte de Abengoa, a través de su filial Befesa.
Operaciones en el aire
“En momentos de incertidumbre económica como el actual, el mercado de fusiones y adquisiciones es vulnerable, pero a la vez puede hacer que las oportunidades de negocio se multipliquen”, opinan los expertos de TTR. Éstos se apuntan a la tesis, expresadas por muchos directivos de empresas, de que a mediados del próximo ejercicio se reactivará esta actividad, sobre todo por las compañías que buscan una mayor internacionalización.
Además, muchas entidades financieras están realizando desinversiones y esto fomentará que se eleve el número de transacciones de fusiones y adquisiciones. Entre las operaciones que están en el aire está la posible compra de los supermercados de Eroski en Burgos por parte de Grupo El Árbol.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.