El Gobierno ha desarrollado hoy el nuevo contrato de formación y aprendizaje, vigente desde hace meses. Mediante un decreto ley, el Ejecutivo concreta las condiciones de acceso de los jóvenes sin formación a una especie de prácticas en las empresas que les conducirán, junto al estudio de unos módulos, a la obtención de un título de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior. Además, el Ejecutivo sentó las bases del nuevo sistema de FP dual.
El real decreto especifica las condiciones para acceder a uno de los nuevos contratos de formación y aprendizaje. Con su aprobación, el Gobierno mira especialmente hacia el 15 por ciento de los menores de 25 años que carecen del título de educación secundaria obligatoria. En ese colectivo, el paro alcanza el 58 por ciento, afirma el Ejecutivo.
El nuevo contrato de formación y aprendizaje podrán firmarlo jóvenes de hasta 25 años y, mientras el paro se mantenga alto, hasta los 30 años. El contrato, que ya está vigente, ha beneficiado especialmente a trabajadores por muy poca o limitada cualificación, apunta el ministerio. En total se han firmado 37.000 contratos.
Para firmar uno de estos contratos es condición que los jóvenes carezcan de cualificación profesional, ya sea reglada o del subsistema de formación profesional para el empleo. La duración del contrato será de un máximo de tres años y un mínimo de uno, con excepciones contempladas en convenio.
Como novedad, el real decreto ha ampliado el tiempo de formación previsto inicialmente, desde un 15 por ciento incial al actual 25 por ciento durante el primer año, si bien el contrato es flexible y se puede adaptar “a las necesidades de empresarios y trabajadores”, precisa el ministerio.
El tiempo de trabajo no podrá superar el 75 por ciento el primer año y el 85 por ciento, los restantes, y no se podrán realizar horas extraordinarias.
La retribución será la fijada en convenio y no podrá ser en ningún caso ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.