Endesa propone que Enersis se expanda con compras en Brasil

12/11/2012

Tania Juanes. El grupo hispano-italiano se está volcando en Enersis para lograr una ampliación de capital que la convierta en el líder de la zona

Los directivos de Endesa están centrados en la operación que ha diseñado en América Latina y que debe conducir a hacer de Enersis su base reforzada en esa región. Ahora, una vez el consejo de la empresa chilena ha establecido el nuevo rango de la ampliación de capital entre 3.586 millones de dólares y 3.974 millones, su objetivo es convencer a los accionistas minoritarios de la compañía sudamericana que, no obstante, suman casi el 40% de las acciones, para que acudan a la transacción. Es una cuestión de importancia estratégica para el grupo que controla la italiana Enersis con el 92% de las acciones, y también para el futuro de los responsables de Endesa.

No obstante, pone condiciones. En el road show que está llevando a cabo ha dejado claro que la ampliación sólo podrá declararse exitosa en caso que la suscripción realizada en cash (la que aportan los minoritarios) permita a Endesa cubrir el 100% de su interés en Conosur. La caja mínima requerida para cumplir con este punto dependerá del precio de emisión, pero estará entre los 1.200 a 1.600 millones de dólares.

Y puntiualiza que está dispuesta a incrementar su participación en Enersis hasta el 65% desde el actual 60.62%, aunque matiza que en ningún caso el grupo hispano-italiano podrá superar el límite del 65% en línea con la participación máxima establecida en los estatutos de Enersis. Además se compromete a mantener la participación que resulte en Enersis después del aumento de capital. Respecto a la otra condición impuesta por los minoritarios, que no se paguen dividendos extraordinarios, el grupo que dirige Andrea Brentan indica que asume la actual política de remuneración a los accionistas y que no solicitará dividendos extraordinarios en dos años.

Pero Endesa utiliza otro argumento para captar el interés de las gestoras de los fondos de pensiones y de otros minoritarios: Enersis puede crecer con más comprar y el grupo ha demostrado saber sacar partido de los procesos de M&A (acuerdos y adquisiciones en sus siglas en inglés). Señala que se han identificado objetivos y que se llevarán a cabo si se crean valor para los accionistas. Entre otros posibles metas está el mercado de distribución de Brasil, que está muy fragmentado, con operadores de tamaño medio que cuentan con problemas financieros. También en Colombia y en Perú, así como en la compra a socios minoritarios en donde ya están presentes perciben oportunidades. Serían  posibles destinos para los fondos que se recauden.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.