Veintitrés países europeos se movilizan este miércoles contra la austeridad

12/11/2012

Luis Martínez. La Confederación Europea de Sindicatos llama a los jóvenes a participar en la jornada, marcada por una huelga conjunta en cuatro países de la UE.

Europa se moviliza. Un total de 23 países europeos están convocados este miércoles a la movilización en contra de la austeridad que organiza la Confederación Europea de Sindicatos (CES). La llamada Jornada Europea de Acción y Solidaridad pide a los líderes políticos en la Unión Europea (UE) que demuestren su voluntad de solucionar “verdaderamente” el deterioro del empleo y responder a la creciente “angustia social” de los ciudadano, informó UGT.

La jornada tendrá una expresión distinta según el país donde se celebre. Cuatro países, irán por primera vez simultáneamente a la huelga, como son España, Portugal, Grecia e Italia.

Además se celebrarán manifestaciones en Francia, Polonia, República Checa, Eslovenia, Rumania.

También se llevará a cabo una protesta en Bruselas donde representantes sindicales visitarán embajadas para concentrarse después al mediodía frente al edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea (CE).

“La jornada del 14 de noviembre es también una jornada de solidaridad hacia los países más afectados por las medidas de austeridad y sus consecuencias”, afirma UGT. Esa solidaridad se notará en Alemania, Austria, Luxemburgo, Suiza, los países escandinavos y los Países Bajos, donde se prevén réplicas en forma de acciones de sensibilización e información.

“A fuerza de sembrar austeridad, se recoge recesión”, afirmó la secretaria general de la CES, Bernadette Segol, quien pidió “soluciones” urgentes para relanzar la economía. “Los dirigentes europeos se equivocan cuando no escuchan la cólera de los que se manifiestan en las calles”, lamentó tras criticar el aumento de la pobreza y la angustia social.

La CES ha llamado también a los jóvenes a participar en la jornada de protesta del 14N.

“La urgencia es el empleo y dejar de atacar los salarios, la protección social y los servicios públicos”, añadió Segol, quien exigió además justicia social y fiscal. “La CES pide un Contrato Social para Europa con un verdadero diálogo social, una política económica que favorezca los empleos de calidad y una solidaridad económica entre países europeos. Hay que cambiar de rumbo sin demora”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.