El próximo 16 de noviembre concluye el plazo para presentar la propuesta inicial en la operación de venta de activos gasísticos en el sur de Francia, y los grupos internacionales interesados en ella están moviendo ficha y pendientes de lo que hacen sus futuros competidores. Después de analizar la transacción para comprobar si se enmarcaba en sus intereses estratégicos, la decisión tomada por Enagás -uno de los operadores que ha estudiado su posible participación en el concurso- apunta a seguir adelante.
Por ello ultima la constitución de un consorcio para optar a la puja, que estará formado por más de dos empresas, con uno de los socios de nacionalidad francesa. Fuentes consultadas señalan que el interés por Transport Infraestructures Gaz France (TIGF), sociedad titular de las infraestructuras de transporte de gas en el suroeste de Francia, en donde Total prevé desinvertir, ha sido muy elevado. Uno de los interesados es Gaz de France, que controla gran parte de la red francesa de gasoductos, y que parte con la ventaja de ser un grupo nacional.
Para Enagás la operación supondría un paso importante en sus internacionalización, aunque la cifra que se baraja para la adjudicación de los activos -más de 2.000 millones de euros- supera los planes de inversión de la empresa que preside Antonio Llarden, que se eleva a unos 300 millones anuales. En favor de su oferta juega la capacidad de gestión de infraestructuras de gas, así como la cercanía de la red española.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.