Wert sostiene que la matriculación en universidades crece pese a las subidas

13/11/2012

Milagros Asenjo. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que el número de matriculaciones en la Universidad ha crecido, a pesar de la subida de tasas académicas aplicada este curso y contrariamente “a los efectos que algunos anticipaban".

Wert destacó en el debate de Presupuestos Generales del Estado para 2013 que, según los datos provisionales que maneja su Departamento, en un contexto de mayor o menor porcentaje de subida de tasas académicas, no se han provocado los efectos que algunos anticipaban, ya que la matrícula universitaria ha crecido en este curso 2012-2013 respecto al año anterior.

Por el contrario, el titular de Educación reconoció una reducción en los programas de cooperación territorial por razones que calificó de coyunturales y también por exigencias de austeridad porque, en su opinión, estos programas venían «sobrealimentados» de forma singular por el compromisos asumidos en la LOE.

Preguntado al término de su intervención en los pasillos del Congreso sobre si en la subida del IPC ha influido la subida de tasas universitarias, Wert respondió que no creía que hubiera tenido «gran influencia», debido en gran parte a la moderación que ha habido por parte de las comunidades autónomas en la aplicación del margen que tenían para la subida del precio de las matrículas.

Sin embargo, las palabras del ministro no han encontrado eco en las universidades. Así, el  rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan A. Gimeno Ullastres, sostiene que, según datos provisionales, el número de matriculaciones para los títulos oficiales ha bajado un 5,8% respecto al año anterior y han pasado de tener 250.000 alumnos a 240.000.

Gimeno ha comentado a Efe que en la UNED sí han subido las matriculaciones en los másteres, pero que también esto se debe a la oferta de nuevos títulos. No obstante, ´ha advertido de que “es posible que -el aumento anunciado por Wert- sea en el conjunto»

Por su parte, otras universidades, entre ellas la Complutense, han informado de que, aunque no tienen datos cerrados, todo apunta a que la matriculación se ha mantenido, no ha aumentado.

La tónica general provisional es que ha bajado de forma significativa la matriculación por créditos (cuenta académica de que se compone cada asignatura y curso), ya que si hasta ahora los alumnos podían inscribirse en 15 materias, ahora por la subida de créditos se quedan en la mitad.

Desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y desde la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP) se ha comentado también que, por el momento, solo se cuenta con datos provisionales y que de forma oficial no han tenido «ninguna constancia» del aumento mencionado por Wert.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.