Acciona reduce un 63,7% su beneficio

13/11/2012

diarioabierto.es. La compañía justifica la caída de beneficios por los "menores extraordinarios", mientras las renovables captan el 30% de sus ingersos y general el 78% de su Ebitda.

Acciona obtuvo un beneficio neto de 114 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 63,7% respecto al mismo periodo de 2011, por la menor contribución de extraordinarios, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo de construcción, servicios y renovables que preside José Manuel Entrecanales se vio afectado por las plusvalías anotadas un año antes por la venta de activos (aparcamientos de Brasil y dos autopistas de Chile) y por la caída del negocio inmobiliario y constructor en España.

La cifra de negocio de Acciona creció un 7,7% entre enero y septiembre, hasta sumar 5.165 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.040 millones, un 11,4% más, en ambos casos impulsados por el negocio de energías renovables. Esta división generó el 78,6% del Ebitda de la compañía hasta septiembre, frente al 72,8% de un año antes, y el 30,8% de los ingresos (un 24,6% en 2011).

A cierre del pasado mes de septiembre, Acciona contaba con una capacidad instalada total de 8.394 megavatios (MW) de potencia, un 2,6% superior a la de un año antes, de la que 7.054 MW son eólicos.

Por áreas de negocio, la de energía es la que más creció en los nueve primeros meses, dado que facturó 1.590 millones de euros, un 35% más que un año antes, con lo que se consolida como segunda fuente de ingresos del grupo. Acciona atribuye esta progresión, además de al aumento de la capacidad instalada, al «mayor factor de carga eólico nacional e internacional, que compensó la menor hidraulicidad, y al descenso del precio del ‘pool’ en comparación a un año antes».

Menos construcción doméstica

En el lado opuesto, la división inmobiliaria es la que más cayó (-39,5%), hasta suponer 51 millones de euros, por el descenso del negocio de promoción residencial y los activos vendidos en el último año (aparcamientos y un centro comercial). A cierre de septiembre la empresa contaba un ‘stock’ de 933 viviendas, un 7,1% menos que un año antes, tras entregar 135 unidades en el último año.

La rama de construcción de infraestructuras se mantiene como primera fuente de ingresos, con 2.415 millones, pese a descender un 3,9% por «la caída del negocio en España». Acciona cuenta con una cartera de obras pendientes de ejecutar de 7.248 millones de euros, de la que más de la mitad (el 51%) se ubica en el exterior, frente al porcentaje del 40% de un año antes.

En cuanto al resto de actividades, la de servicios de agua y medioambiente creció un 12,8% hasta aportar 566 millones de euros y la de servicios logísticos y de transporte se mantuvo estable en los 560 millones.

En el capítulo de deuda, Acciona soportaba un endeudamiento neto de 7.689 millones de euros a la conclusión del tercer trimestre, importe un 10% superior al de cierre de 2011. El grupo achaca este aumento a la inversión de 588 millones realizada en lo que va de año, pese a que supone un recorte del 33%, al pago de dividendo y a la variación del capital circulante.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.