La situación en los aeropuertos españoles es de «normalidad»

05/12/2010

diarioabierto.es. El cambio de turno de los controladores de las 08.00 horas se ha realizado "con toda normalidad", según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y navegación Aérea (AENA).

La situación en los aeropuertos españoles es de «normalidad» aunque con el consiguiente agolpamiento de los pasajeros que siguen esperando poder coger sus vuelos.

Los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han operado un total de 207 vuelos hasta las 09.00 horas, según informaron a Europa Press fuentes del gestor aeoportuario.

Concretamente, se operaron 57 vuelos de llegada y 150 vuelos de salida, lo que supone el 5% de los vuelos programados para hoy, que ascienden a 4.060 movimientos. Hasta la misma hora se habían cancelado 101 vuelos de los programados.

Ayer, sábado, un total de 283 controladores se habían incorporado al turno de trabajo de tarde, sólo 13 menos de los 296 que debían hacerlo, informaron en fuentes del Ministerio de Fomento.

La progresiva reincorporación de los controladores a sus puestos, tras la declaración a mediodía del estado de alarma por el Gobierno, contribuía a la normalización de las labores de control del tráfico aéreo español.

AENA reabrió pasadas las tres de esta tarde el espacio aéreo español, lo que permitió a los aeropuertos reprogramar y empezar a operar los vuelos previstos.

La normalidad en el relevo del turno de tarde, que comenzó a las 15.00 horas de la tarde de ayer, en todos los centros de control permitió reabrir la totalidad del espacio aéreo español. No obstante, AENA ha recomendado a los pasajeros que consulten con su compañía aérea el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto.

Concretamente, en el aeropuerto de Madrid-Barajas, a partir de las 15.30 horas, empezaron a salir los primeros vuelos, aunque la normalidad en el tráfico aéreo dependerá de la capacidad de las aerolíneas para priorizar vuelos, reprogramar sus operaciones y organizar a sus tripulaciones.

Por su parte en El Prat, las salidas programadas empezaron a despegar de forma «paulatina». Vueling, Iberia, Spanair y Air Nostrum habían cancelado todos sus vuelos de este sábado, por lo que no saldrá ninguno de los previstos por estas compañías.

24 HORAS DESPUÉS.

De este modo, después de 24 horas de caos, los aeródromos del Estado comenzaron a operar sus vuelos, después de que el espacio aéreo haya estado cerrado desde las 17.30 horas de este viernes, tras la decisión de los controladores aéreos de abandonar sus puestos de trabajo alegando un «ataque masivo de estrés y ansiedad».

La reapertura del espacio aéreo se ha producido horas después de que el Gobierno central haya decretado a las 13.00 horas el estado de alarma al considerar que a esa hora no se había producido una «normalización» del espacio aéreo.

Así, tras publicarse en el BOE el Decreto aprobado en el Consejo de Ministros, que declara el estado de alarma, los controladores aéreos están obligados a ir a trabajar, ya que, en caso contrario, estarán incurriendo en un delito de desobediencia tipificado en el Código Penal Militar, según ha informado en una rueda de prensa el vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha señalado que este estado permanecerá por un periodo máximo de quince días.

Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha confiado en que en el transcurso de las próximas 24 ó 48 horas se pueda recuperar la normalidad en los aeropuertos españoles, si bien ha reconocido que habrá muchos vuelos que ya no podrán reanudarse por haber «caducado» el deseo de viajar de muchos ciudadanos.

Previamente a la declaración del estado de alarma, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó la pasada noche, poco antes de las 23.00 horas, la orden que permitió a los militares tomar el control del espacio aéreo español.

De este modo, durante las últimas horas, el Ministerio de Defensa asumió la dirección del espacio aéreo español, de forma que el Ejército del Aire ha garantizado que se pudieran operar los vuelos de emergencias y de trasplantes de órganos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.