El número de autónomos extranjeros durante los diez primeros meses del año se incrementó en 8.613 nuevos emprendedores, lo que supuso un crecimiento del 4,1%.
Según ATA, este crecimiento es muy significativo, especialmente si tenemos en cuenta que el conjunto del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió en el mismo período de tiempo 32.768 afiliados.
Es decir, mientras que en diez meses el Régimen General de Autónomos ha perdido 109 emprendedores al día, la cifra de trabajadores por cuenta propia foráneos ha crecido en 28 personas al día.
Si tenemos en cuenta el último mes, de septiembre a octubre se frena un poco esta tendencia y se ha reducido la afiliación de autónomos foráneos al RETA en 66 personas, un -0,03% menos.
De los 3.038.901 autónomos que hay en España, el 7,1% (217.125 trabajadores por cuenta propia) son extranjeros, siempre según destaca la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
El 30% son chinos
Si se analiza la procedencia, de diciembre de 2011 a octubre de 2012, los nacionales de China (+7%, +2.569 autónomos) son los extranjeros que más emprenden en España.
De los 8.613 nuevos autónomos extranjeros que han iniciado una actividad empresarial en España en los últimos diez meses , el 30% (2.569 personas) son de nacionalidad china.
Los 39.110 autónomos chinos que hay en nuestro país suponen 13 de cada 1000 afiliados al RETA.
Le siguen en incremento de afiliación al RETA los emprendedores nacidos en Italia (+5,4%, +727 autónomos), Marruecos (+5,2%, +637 autónomos), Rumanía (+4,5%, +1.050 autónomos), Alemania (+2,6%, +347 autónomos), Reino Unido (+1,7%, +312 autónomos) y Francia (+1,1%, +97 autónomos) han llevado al colectivo a signos positivos.
Ecuatorianos (-7,4%), argentinos (-3,8%), colombianos (-2,4%) y portugueses (-1,9%) cierran los primeros diez meses de 2012 en negativo.
Destacan una vez más también las emprendedoras procedentes del extranjero.de allende de nuestras fronteras. Así, en los últimos diez meses las mujeres extranjeras que cotizan como autónomas en el RETA han aumentado en un 5,6%, sumando 4.151 mujeres, el 48,1% de todas las nuevas afiliaciones de extranjeros.
Los varones han sumado 4.463 personas al RETA, lo que supone un aumento del 3,3%. De septiembre a octubre sin embargo los varones han descendido en 89 autónomos extranjeros mientras que las mujeres han aumentado en 23 emprendedoras (+0,03%).
La opción del autoempleo
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, el coordinador del Área de Inmigrantes, Guillermo Guerrero señala que “los emprendedores extranjeros continúan optando por el autoempleo para combatir el fuerte desempleo del colectivo extranjero. Es principalmente la comunidad china, marroquí y los ciudadanos de países europeos, quienes aumentan su afiliación al RETA e impiden un mayor descenso de las cotizaciones a la Seguridad Social”.
“Incidir que la imagen de la comunidad china”, señala Guerrero, “no puede verse afectada por un caso de evasión de impuestos, es un colectivo que esta apostando por la generación de negocios y por tanto de riqueza y representan ya 13 de cada 1.000 autónomos”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.