El paro de larga duración se dispara en España frente a la media de la UE

20/11/2012

Ángel García Moreno. El paro de larga duración ha aumentado con fuerza España durante la crisis y junto con Irlanda se han convertido en los países de la UE-27 donde el aumento ha sido más preocupante.

Según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) basado en los últimos datos de Eurostat sobre esta materia, mientras que el desempleo de larga duración ha crecido levemente en la Unión Europea desde 2007, hay una serie de países –España e Irlanda entre ellos- donde el incremento ha sido muy acusado y preocupante.

En el conjunto de la UE-27, el desempleo de larga duración alcanzó una media de 4,1% en 2011 frente a un 3,1% en 2007.

Eslovaquia registró la mayor tasa con un 9,2% en 2011, pero el segundo lugar correspondió a España. Ese año, la cifra española de paro de larga duración llegó al 9% de la población activa, lo que equivale a un incremento de más de siete puntos porcentuales en relación con la tasa del 1,7% registrada en 2007.

A continuación figuran Grecia y Letonia, ambos con un 8,8%, e Irlanda con un 8,6%. Lituania se situño en un 8,0%, Estonia en un 6,3% y Portugal en un 6,2%. Hungría (5,2%) e Italia (4,4%) también superan la media de la UE-27.

Francia se quedó ya levemente por debajo, mientras que Polonia, Eslovenia, Bélgica, Rumanía y Malta registraron cifras de alrededor del 3%.

En Alemania la tasa de desempleo de larga duración ha bajado considerablemente desde 2007 hasta situarse en un 2,8%. La República Checa y el Reino Unido comparten un 2,7%.

Los países de la UE-27 que apenas tienen paro de larga duración son Dinamarca,
Finlandia, Chipre, los Países Bajos, Luxemburgo, Suecia y Austria, todos ellos con tasas claramente por debajo del 2%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.