SICAB, Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española

22/11/2012

diarioabierto.es. Un total de 977 caballos y yeguas, de 323 ganaderías y 13 países, se dan cita en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española –SICAB- en Sevilla

El 22º Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB)  se está celebrando en Sevilla, hasta el domingo 25 de Noviembre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Pese a la actual coyuntura económica, SICAB ha encontrado el refrendo absoluto del sector ganadero, que sigue apostando por el Salón como exponente comercial por excelencia del Caballo Español. Prueba de ello es que, un año más, se ha cubierto completamente el aforo destinado a ubicar los ejemplares participantes en los concursos morfológicos y deportivos que en él se celebran. En total, 977 caballos y yeguas, procedentes de 323 ganaderías y 13 países, se darán cita en las instalaciones de FIBES.

SICAB está organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y, al igual que en 2011, contará en esta ocasión con tres patrocinadores principales: el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, La Caixa y Morera & Vallejo. El presupuesto destinado a la actual edición se sitúa en 1.150.000 euros, una cifra un poco más baja que en años precedentes, debido a las modificaciones estructurales que se han llevado a cabo en 2012, así como al esfuerzo realizado por los proveedores del Salón, que han ajustado mucho sus tarifas.

ANCCE continúa en su afán de universalizar la raza y, con este objetivo, triplica este año el espacio dedicado al stand de ANCCE Internacional, punto de encuentro habitual de ganaderos llegados de más de 50 países.

En 2012 se celebra el Centenario del Libro Genealógico del Caballo Español y el 40 aniversario de ANCCE y, por esta razón, se rinde homenaje en el SICAB a la Jefatura de Cría Caballar, responsable de la Gestión del Libro durante 95 años. Dispone de un stand propio, donde se puede ver la historia y evolución del PRE, y en el que recibirá la distinción de Socia de Honor de ANCCE.

El espectáculo HISTORIAS ECUESTRES de este año, cuenta con la presencia del Escuadrón de la Guardia Real, profesionales de la equitación procedentes de Italia y Francia, la participación de la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado y la Yeguada Militar, así como otras sorpresas repartidas a lo largo de 90 minutos de dinamismo, en un pabellón habilitado para acoger a 4.000 personas.

País Invitado: Nicaragua. En el último lustro se ha distinguido por ser uno de los países que más importaciones de Pura Raza Española ha hecho. En la actualidad, su cabaña de PRE oscila en torno a los 800 ejemplares. Nicaragua estará presente en SICAB con un amplio stand donde los asistentes conocerán de primera mano su gastronomía, tradiciones, atractivos turísticos y folclore. Además, esta edición estará dedicada a la memoria de D. Roberto Moll González, ganadero guatemalteco, precursor de la Cría del Pura Raza Española en el Continente Americano y asesinado recientemente en su país.

En esta vigésimo segunda edición, SICAB recibe la visita de la actriz Bo Derek, quien ya estuvo presente en el Salón hace una década y dueña de varios caballos PRE en su rancho de Estados Unidos. También son habituales las visitas de la duquesa de Alba o de Carmen Martínez-Bordiu.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.