El volumen de activos financieros en manos de las familias españolas como ahorro suma al cierre del segundo trimestre 1,63 billones de euros, lo que representa un descenso del 9% respecto al mismo trimestre del año anterior y del 3,1% desde marzo, según un análisis de Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, a partir de datos del Banco de España. El informe “Ahorro financiero de las familias españolas” refleja que los depósitos bancarios concentran el 46,5% de los activos financieros. Los fondos de pensiones y seguros de Vida aportan el 13,5%; la inversión directa en renta variable, el 12,6%; y fondos y sociedades de inversión, el 7%.
Llama la atención que el dinero en efectivo supone el 5,7% de todo el ahorro financiero de las familias españolas, lo que se traduce en 93.188 millones de euros. Porcentualmente, el segundo trimestre es el de mayor concentración de dinero en efectivo desde 1995, que era del 7%. También es la tasa más alta de depósitos transferibles: 19,3%. Casi cuatro veces más que en 1995 (5,6%).
En cambio, el crédito se ha reducido considerablemente: desde el 3,4% de 1995 al 1,3% en el segundo trimestre del ejercicio en curso, con un volumen de 22.034 millones de euros. En 2009 era el 0,8% y en 2011, el 1,2%.
Menos peso en el PIB
El porcentaje del ahorro financiero de las familias españolas sobre Producto Interior Bruto (PIB) continúa su tendencia descendente y se coloca en el 154% del PIB en junio, frente al 186,8% del año 2006.
El ahorro financiero neto de las familias (activos-pasivos) se situó en 702.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,6% en el segundo trimestre, y del 16,4% en los últimos doce meses, debido a la disminución de 52.736 millones de euros experimentada por el saldo de activos financieros de los hogares españoles. La caída es del 34% desde el año 2006, en el que el ahorro financiero neto de las familias alcanzó el 100,6% del PIB, frente al 66,3% actual.
Durante el primer semestre, se ha registrado un flujo positivo de activos financieros de las familias por valor de 6.623 millones de euros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.