Bankinter ha logrado ser el primer banco español y el cuarto europeo en firmar un acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para mejorar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas en el marco del instrumento de riesgo compartido (IRC), una iniciativa conjunta del Banco Europeo de Inversiones y de la Comisión Europea. Gracias a este acuerdo, Bankinter podrá ofrecer nuevos préstamos a empresas innovadoras por un importe total de hasta 120 millones de euros durante los dos próximos años. Eduardo Ozaíta, director general para Empresas de Bankinter, cree que las condiciones de esta financiación serán entre un 30% y un 35% más baratas que en un crédito convencional.
El objetivo del IRC, un mecanismo en el que el FEI se hace cargo del 50% de las garantías en caso de impago, es alentar a los bancos a proporcionar préstamos por un importe de entre 25.000 euros y tres millones de euros a pymes que lleven a cabo actividades de I+D+i, y que necesiten financiación para sus inversiones y/o para su capital circulante.
Richard Pelly, primer ejecutivo del FEI, señala que “me siento orgulloso de estar firmando nuestro primer acuerdo en España en el marco del nuevo instrumento de riesgo compartido (IRC) en apoyo de las pequeñas y medianas empresas de carácter innovador”. “Mediante la provisión de una garantía del 50 %, el FEI ayudará a Bankinter a canalizar de un modo eficiente una financiación muy necesaria para las empresas innovadoras del sector de la alta tecnología en un momento crucial para la economía española«, explica. Este acuerdo “es la primera fase de un proyecto piloto”, de 1.200 millones de euros hasta 2014, que “está abierto a otros bancos españoles, aunque Bankinter va muy por delante”, precisa.
Eduardo Ozaíta resalta que «en Bankinter hemos incrementado en más de un 14% los préstamos a empresas en el último año, lo que da muestra de nuestro interés por seguir financiando la actividad productiva”. “El acuerdo con el FEI nos permitirá consolidar esta estrategia y ayudar a potenciar la innovación como una variable clave en el crecimiento del sector empresarial español, que nos ayude a salir de la crisis”, añade.
Un fondo para las pymes
La principal misión del FEI es apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Europa, ayudándolas a acceder a la financiación. El FEI diseña y desarrolla instrumentos de capital riesgo y garantías específicamente dirigidos a las pymes. Desde su función, el FEI fomenta los objetivos de la Unión Europea en apoyo a la innovación, la investigación y el desarrollo, el espíritu emprendedor, el crecimiento y el empleo. Los compromisos netos totales del FEI con fondos de capital inversión ascendían a más de 6.000 millones de euros a finales de 2011. El FEI, que posee inversiones en más de 370 fondos, es uno de los principales actores en el mercado europeo del capital riesgo, especialmente en los segmentos de la alta tecnología y de las etapas iniciales de funcionamiento de las empresas. A finales de 2011, la cartera de préstamos con garantía del FEI alcanzaba un valor total superior a los 4.400 millones de euros en unas 220 operaciones, lo que lo situaba como uno de los principales actores europeos en el sector de las garantías para las pymes, y en un avalista líder en el ámbito de los microcréditos y microfinanzas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.