Londres frena la tasa Tobin defendida por España y otros 10 países

29/11/2012

diarioabierto.es. El Reino Unido está frenando la autorización a España y otros diez Estados miembros -incluidos Alemania, Francia e Italia- para avanzar en solitario en la creación de una tasa a las transacciones financieras internacionales.

El objetivo de esta tasa es frenar la especulación y hacer que la banca asuma parte de los costes de la crisis.

Para lanzar esta cooperación reforzada, los 11 países necesitan la aprobación por mayoría cualificada de todos los Gobiernos, incluyendo los que no participan.

Pero Londres y otros Estados miembros están retrasando su visto bueno alegando motivos de procedimiento y podrían impedir que el asunto se debata en el Ecofin del 4 de diciembre, según han informado fuentes europeas.

Estaba previsto que la autorización se aprobara ya en la anterior reunión de ministros de Economía de la UE del 13 de noviembre. Pero tanto Reino Unido como Polonia, que tampoco participa, lo impidieron y reclamaron conocer primero la propuesta final de Bruselas sobre la tasa.

«Pediría a todos los Estados miembros que se tomen en serio sus obligaciones del Tratado. No deberían impedir a otros que avancen con la tasa a las transacciones financieras a través de una cooperación reforzada cuando no hay ningún motivo válido para hacerlo», les reprochó el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta.

Reino Unido, que alberga en Londres el principal centro financiero de la UE, se opone a la tasa a las transacciones financieras internacionales por considerar que provocará una deslocalización de la industria bancaria fuera del territorio comunitario. Pero su ministro de Finanzas, George Osborne, había prometido no obstaculizar al resto de socios.

La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara sí ha aprobado este jueves la autorización para que los 11 países creen la tasa Tobin. Se trata de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Grecia, Eslovenia, Austria, Bélgica, Estonia y Eslovaquia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.