Las nevadas y la bajada de las temperaturas de esta semana han permitido a las estaciones poner a punto sus instalaciones y abrir, al menos parcialmente, sus pistas y remontes, y prevén abrir todas o prácticamente todas las pistas y remontes de cara al puente de la Purísima.
Esta temporada pasará a la historia como una de las más austeras en cuanto a inversiones de las empresas explotadoras de las estaciones, al sumar sólo alrededor de 6 millones de euros en el Pirineo catalán, en su mayoría para reforzar los equipos de generación de nieve artificial. También se recordará como una de las temporadas más atractivas en cuestiones de ofertas, ya que las estaciones persiguen que vuelvan a sus pistas al menos el número de esquiadores que lo hacían antes de la temporada pasada, que fue un fiasco. Algunos complejos, como los del Pallars Sobirà, han bajado el precio del forfait respecto a la última temporada, y las estaciones que han subido precios, lo han hecho de forma testimonial.
En Masella se han acumulado gruesos de nieve entre los 16 y 21 centímetros, según la cota, y las bajas temperaturas permiten producir nieve artificial, como harán la mayoría de las estaciones para ofrecer el máximo número de kilómetros esquiables en su primer día de funcionamiento.
En Baqueira Beret, las últimas precipitaciones han dejado grosores de 50 a 70 centímetros, y la estación prevé abrir el sábado en condiciones de pleno invierno con 27 remontes en funcionamiento, 60 pistas abiertas y 89 kilómetros esquiables.
Todas las estaciones públicas gestionadas por el grupo Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), dependiente de la Generalitat, también abren el sábado, así como Port del Comte, que abrirá solo las pistas de debutantes, ya que el fuerte viento ha empeorado las condiciones de las pistas. Las estaciones públicas catalanas son: La Molina, Vall de Núria, Port Ainé, Espot y Vallter 2000.
Las andorranas Grandvalira y Vallnord también inauguran la temporada 2012-2013 este sábado, con grosores de entre 40 y 60 centímetros de nieve tras las últimas precipitaciones. En Vallnord, el fuerte viento también impedirá abrir completamente el dominio, que tendrá un 25% de pistas abiertas en el sector Arcalís, un 50% en Arinsal, y el 20% en Pal. En Grandvalira, la estación ha garantizado la apertura de conexiones entre los sectores de Pas de la Casa y Grau Roig, así como Soldeu y El Tarter.
Las únicas estaciones catalanas que no abrirán este fin de semana son Boí Taüll y Tavascan, que prevén tener las instalaciones en funcionamiento el 6 de diciembre, con el inicio del puente.
El negocio del esquí de Catalunya confía en recuperar los esquiadores perdidos la pasada campaña (un 17%) y vender más de dos millones de jornadas de esquí.
Baqueira-Beret, 89 kilómetros de pistas
Baqueira Beret ofrece 89 kilómetros de pistas esquiables desde el primer día de diciembre con grosores de nieve de 50 a 70 centímetros. La ingente nevada garantiza la inauguración de la temporada con pistas por los tres sectores de la estación: Baqueira, Beret y Bonaigua. Este hecho permite a los responsables de la estación calificar el inicio del invierno 12/13 como uno de los mejores en los últimos años.
Entre las novedades que encontrarán los esquiadores en Baqueira-Beret destacan la reforma de la cafetería Bosque en la cota 1.800 de Baqueira con nuevo acceso, nueva tienda de accesorios para el esquí y más espacio para refugio en días de mal tiempo. También encontrarán mejoras en el trazado de algunas pistas. Se ha acondicionado la parte baja de la pista Manaud en su conexión con la zona de Argulls. Se ha mejorado el trazado de la línea de los telesquís Tuc de la Llança. En la pista Ticolet se ha mejorado el tramo final en su conexión con la pista Dossau. Durante el verano se ha seguido con la reforestación, con abetos y pinos, en la cota 1.800 de Baqueira, alrededor de la llegada del telecabina y del Restaurante 1800, que se inició el pasado verano.
Andorra reduce precios
El fuerte viento impide eventualmente abrir el 100% del dominio del complejo andorrano de Vallnord, aunque atendiendo a las previsiones meteorológicas que son favorables, se espera abrir progresivamente las pistas y remontes la próxima semana, augurando un buen puente de la Purísima. El sector Arcalís, en Ordino, dispondrá de aproximadamente un 25% de pistas abiertas: La Balma, La Coma, el Terragalls, la Bassa, Els Orris y el Túnel. Los remontes operativos de este sector serán la Basera y la Coma. Y en cuanto a la restauración estarán operativos los puntos de servicio del Hortell, El Planell y La Coma.
En cuanto a los sectores de la Massana, Arinsal abrirá el telecabina los Orriols, así como el telesilla desembragable las Fonts y las cintas de debutantes Escuela 1 y 2. De este modo, habrá alrededor del 50% de pistas operativas. Estas serán El Cortal, La Escola, Port Vell, El Bony, La Tossa, Margarida, Las Fonts y el Estadi. Las áreas de restauración abiertas serán el Panoramix, el Polar Bar y el Refugio.
En Pal, estará en funcionamiento el telecabina de la Massana con acceso directo a pistas, el telesilla del Colibrí, la Serra 1 y la Serra 2. Las pistas abiertas serán la Caubella, el Beç, el Besurt Blau y la Serra. Esto representa cerca del 20% del total. En cuanto a los espacios de restauración, el edificio central de la Caubella estará completamente operativo.
Precio del forfait reducido
Portavoces de la estación andorrana han informado que puesto que este fin de semana se abrirá de forma parcial, se aplicarán precios especiales para el forfait de día, correspondientes a la tarifa de medio día en temporada baja. El precio de adulto será de 27€, la juvenil, 23,50€ y la infantil, 20€. Destacar que la meteorología podría modificar la previsión del día de hoy. Cualquier cambio se publicará en la web de Vallnord, así como en las redes sociales (Facebook y Twitter).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.