Báñez dice que el Ejecutivo no se plantea ningún cambio en la prestación de paro

30/11/2012

diarioabierto.es. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Gobierno "no va a hacer ningún cambio en términos de la prestación de desempleo", a pesar de las recomendaciones de la OCDE.

En declaraciones tras el Consejo de Ministros, Báñez ha recalcado el compromiso del Gobierno para que «los desempleados tengan oportunidades para volver a la inserción laboral y al mercado de trabajo».

En este sentido, ha recordado la prórroga en dos ocasiones del Plan Prepara, así como las colaboraciones con las comunidades autónomas para ayudar a los desempleados a volver «cuanto antes» al mercado de trabajo y que salgan de esa situación.

En un informe sobre la economía española, la OCDE ha reclamado a España más reformas estructurales para impulsar el empleo, especialmente entre los jóvenes, y mejorar la competitividad de su economía, y ha propuesto, entre otras muchas medidas, avanzar hacia el contrato único, reducir las indemnizaciones por despido improcedente, aumentar los productos y servicios que se acogen al tipo general del IVA o rebajar las cotizaciones sociales.

Suplemento de crédito para las prestaciones por desempleo

El Ministerio de Hacienda ha autorizado un suplemento de crédito de 4.290 millones de euros para pagar las prestaciones por desempleo, según ha adelantado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al término de la reunión del Consejo de Ministros.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ya confirmó a principios de mes que se ampliaría el crédito necesario para el pago de prestaciones, principalmente por la desviación provocada por los compromisos derivados de la renta activa de inserción y por el aumento de los expedientes de regulación de empleo (ERE) de suspensión.

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.589,7 millones de euros el pasado mes de septiembre, último dato disponible, lo que representa un aumento del 7,1% respecto a igual mes de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Extrapolando estos datos a todo 2012, el departamento de Fátima Báñez habría destinado hasta septiembre aproximadamente unos 23.400 millones de euros.

Para 2013 y de acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, el Gobierno prevé un gasto en prestaciones por desempleo de unos 31.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.