www.televaqueros.com para todos aquellos aficionados o atraídos por el caballo en el campo.Aquí se comparten vídeos, fotos y palabras.
Todo el que vibre con una buena echada, que admire la altivez de una vaca berrenda, que observe la candidez y poderío de una limusina; al que le emocione un arreón, quien tenga un James Fillis como libro de cabecera, entienda la sensibilidad ecuestre de un Ramos Paúl o disfrute emulándolos, siquiera en la escasez de un fin de semana, a galope corto con el jaco bien puesto en la mano.
Quien goce con el buen corte de un marsellés, o el sentado hombro de una guayabera, la altura justa de una calzona y la gracia en el ala del sombrero.
Si guardas como un tesoro una vieja garrocha de majagua, o sientes espléndida la puntada a un cuero en flor en los zahones, el ajuste del tobillo de una polaina o cuidas del brillo en los dobleces de unos gastados botos. Quien disfrute del olor a tomillo que levantan cuatro pisadas firmes al compás de un mosquero en el campo, diapasón de un buen paso, y lo sepa contar con gracejo. El que admire esa puesta de sol en la que el calor del verano se torna en efímera frescura de un rastrojo, durante ese ratito en el que la luz se hace púrpura y la sombra dorada. Un ocaso en Extremadura, un día en Castilla, un momento en Cádiz, una vida en Huelva.
Defendamos el efluvio del sudor de una jaca en invierno, la ternura de de una yegua parida en primavera, la tradición de la romería, y la tertulia con un viejo vaquero. Todos por diferentes razones pero por una sola causa: la pervivencia del caballo campero. www.televaqueros.com es un lugar abierto a todos los que sentimos estas emociones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.