Oyes una canción. Cierras los ojos. Fijo que te recuerda algo que viviste. Las canciones son casi como los olores: se fijan en algún sitio de la memoria, y cuando menos te lo esperas, ¡zas! te hacen retrotraerte a otro momento…
Lo de que la música amansa a las fieras es de sobra conocido. Y lo de que la vida con música es mejor, también.
He aquí una obra original que une música, 31 canciones para ser exactos, con el proceso de emprender.. Porque emprender es toda una aventura y por ello es mejor que vaya acompañada de música. En El jukebox del emprendedor, Guzmán López disecciona el proceso creativo del que inicia una aventura empresarial, inspirado en canciones. En este libro, el autor agrupa una serie de canciones que ayudan al emprendedor a aprender y a recordar las etapas del proceso creativo de un proyecto: la idea (cómo surge, la selección de las mejores…); el arranque (buscar un buen acompañante-socio, ir más deprisa o más despacio); la creación de la empresa propiamente dicha, la llegada al mundo de los negocios, etc…
Cada uno de las fases viene acompañada de canciones de las que se pueden extraer lecciones. Por ejemplo, el apartado de negocios se ilustra con la fabulosa Welcome to the jungle, de los Guns N’ Roses, como aperitivo de lo que le puede esperar a uno cuando se lanza a una aventura empresarial.
En resumen: “Emprender es un acto de valentía. Cada vez que se intenta algo, los resultados son diferentes. Ya no buenos ni malos, sino distintos. De todo se aprende… Por eso nunca debemos arrepentirnos de lo que hemos emprendido…”
No os olvidéis: sin pasión, no hay invención…
El jukebox del emprendedor
Guzmán López
Actualia Editorial
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.