El Popular culmina su ampliación de capital con una elevada sobredemanda

05/12/2012

Miguel Ángel Valero. Las nuevas acciones comenzarán mañana a cotizar en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia

El Banco Popular cierra el proceso de la mayor ampliación de capital de su historia, 2.500 millones de dólares, con una sobresuscripción del 183,29%, según los datos definitivos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este resultado refuerza la estrategia de Ángel Ron en la presidencia de la entidad, el compromiso de sus accionistas y la valoración que el Popular y su plan de negocio tiene en los mercados frente a las pruebas de resistencia coordinadas por Oliver Wyman, que hablaba de un déficit de capital de 3.223 millones de euros. El Popular elude las ayudas públicas en su reforzamiento de capital.

El Popular cubrió en su totalidad durante el periodo de suscripción preferente y de asignación de acciones adicionales el importe de la ampliación al recibir peticiones por 11.426.819.911 acciones. Un 183,29% del aumento de capital. Los inversores solicitaron acciones por un importe adicional de 2.084 millones de euros. Escrito de otra forma, el Popular hubiera podido ampliar capital por 4.584 millones.

Durante el periodo de suscripción preferente, finalizado el pasado 28 de noviembre, se suscribieron 6.229,59 millones de acciones ordinarias de nueva emisión, el 99,92% del aumento de capital, con la participación de los accionistas de referencia. Allianz, Américo Amorim, Banque Fedérative du Crédit Mutuel y Unión Europea de Inversiones procedieron al ejercicio efectivo de sus derechos de suscripción preferente en los términos de los compromisos irrevocables previamente suscritos.

Por su parte, en el periodo de suscripción preferente se solicitaron para ser asignadas durante el periodo adicional 5.197,22 millones de acciones adicionales, que representan el 83,36% del aumento del capital. Dada la sobredemanda existente en tanto que el número de acciones adicionales solicitado ha sido superior a las 4,817 millones de acciones disponibles para su adjudicación, el Popular, en su calidad de entidad agente de la ampliación de capital, ha realizado el prorrateo, cuyo coeficiente ha sido el 0,092%.

“Al haber sido cubierto el aumento de capital en su integridad durante el período de suscripción preferente y de asignación de acciones adicionales, no procede la apertura del periodo de asignación discrecional”, precisa el Popular.

De acuerdo con el calendario previsto, las nuevas acciones de la entidad cotizarán, una vez admitidas en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo)  el 6 de diciembre. Y  un día más tarde, en el Euronext Lisbon.

 

Derechos llegaron a subir el 30%

Prácticamente la totalidad de la ampliación de capital se ha cubierto en el tramo de suscripción preferente, a través de los derechos entregados a los actuales accionistas, y que se negocian en el mercado de forma independiente a las acciones. En algunas sesiones, los derechos llegaron a cotizar con una fuerte revaloración, superior al 30%.

Dado que la ampliación se ha colocado en el periodo de suscripción preferente, las entidades aseguradoras de la operación no han tenido que intervenir.

Los accionistas de referencia, el denominado núcleo duro, han adquirido 520 millones de euros en acciones del Popular, el 23% de la operación. Otros 1.260 millones, el 50%, han sido aportados por inversores particulares, pequeñas y medianas empresas y también entre los empresarios ligados al banco. El resto ha sido vendido a inversores institucionales, fundamentalmente internacionales.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.