Alemania, Francia y España han acordado este miércoles limitar la participación accionarial pública en el consorcio EADS, de forma que el Estado alemán y el Estado galo posean en última instancia un 12% cada uno y España en torno a un 4%.
Para ello, a Daimler y Lagardère, principales accionistas industriales de la matriz de Airbus, se les proporcionará una vía para desinvertir parcialmente y tendrán finalmente libertad para negociar sus acciones.
Ambos accionistas tienen la intención de reducir «sustancialmente» su participación en EADS, sea «inmediatamente o en el futuro próximo».
«Con este acuerdo se trata de normalizar y simplificar el gobierno corporativo de EADS, asegurando al mismo tiempo una estructura accionarial que permita que Francia, Alemania y España protejan sus legítimos intereses estratégicos«, informó el consorcio aeronáutico.
Los tres Estados tendrán derechos recíprocos de prioridad y, a petición de cualquiera de ellos, votarían contra un cambio futuro de un número limitado de disposiciones del nuevo régimen de gobierno.
España está presente en el capital de EADS a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla un 5,45% del capital social del grupo aeroespacial. La representación española en el consejo de EADS corre a cargo del exministro de Industria Josep Piqué.
EADS propondrá además una recompra de acciones de hasta un 15% de las acciones en circulación, propuesta supeditada a la situación del mercado y a la aprobación de los accionistas.
Con sujeción a las condiciones reglamentarias y a que Alemania, a través de Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) –organismo de inversión del Estado alemán– adquiera un bloque inicial del 5% de EADS, durante el primer semestre de 2013 se celebrará una junta extraordinaria de accionistas para votar sobre las modificaciones propuestas de los Estatutos, la recompra de acciones y la elección de nuevos consejeros.
El consejo de administración de EADS y los principales accionistas de la compañía acuerdan así un cambio de gran alcance en su estructura accionarial y en el sistema de gobierno del consorcio aeronáutico europeo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.