Para este primer año de vida el patronato optó por la ONG Infancia sin fronteras (www.infanciasinfronteras.org) en un proyecto educativo. Tras varios años madurando el proyecto, la fundación ya es un hecho y desde febrero del 2012 cuenta con un centro escolar en Matagalpa, Nicaragua, donde 700 niños reciben educación primaria y 1000 niños disfrutan de comedor, dispensario médico y talleres de formación. En noviembre de 2012 Cayetano se trasladó a la pequeña ciudad de Matagalpa para ver de primera mano las instalaciones del centro. Que ha sido bautizado como “Pablo” en memoria de un gran amigo, que también participó en el proyecto de crear la fundación.
Para el 2013 tienen la intención de seleccionar una ONG española para poder así beneficiar a los niños españoles más desfavorecidos.
Para su presentación oficial, Yo Niño escogió una forma original y diferente, con la colaboración de la excepcional fotógrafa argentina Irina Werning. Su proyecto Back to the future (www.irinawerning.com) lleva años cosechando grandes éxitos a nivel internacional y por su objetivo han pasado personalidades como Rafa Nadal. Se trata de buscar una fotografía de la infancia y realizar una idéntica del momento actual. Para ello Irina Werning recrea la misma localización o la más parecida posible, un vestuario similar y la misma atmósfera de la infancia de la foto original. Un laborioso tratamiento de la imagen hará que ambas fotos sean casi idénticas: un verdadero viaje en el tiempo, con sorprendentes y emotivos resultados.
La Fundación consideró que no había una mejor manera de recuperar el “Yo Niño” que llevamos todos dentro y que es precisamente el espíritu y leitmotiv de esta fundación.
EL PATRONATO
Yo Niño tiene un patronato muy especial, formado por Cayetano Rivera, Eva González, la Duquesa de Alba, los tres hermanos de Cayetano Francisco Rivera, Kiko Rivera y Julián Contreras, así como los hermanos Jaime y Javier Antoñanzas de Toledo y la empresaria Lucía Nuñez.
AMIGOS DE LA FUNDACIÓN
La Fundación Yo Niño cuenta con un amplio número de amigos, con los que pronto van a poner en marcha nuevas actividades. Entre ellos, destaca el escritor Alejandro Roemmers, que ha cedido el 50% de los derechos de su libro “El regreso del joven Príncipe”.
Con más de 300.000 ejemplares vendidos, es la primera novela solidaria en la que el 100% de los derechos de autor se destinan a actividades benéficas a favor la infancia.
PRÓXIMOS PROYECTOS
La Fundación Yo Niño ya está evaluando nuevos proyectos para el 2013, comenzando por una ONG de ayuda a la infancia, cuyos beneficios recaudados se destinarán a los niños españoles más desfavorecidos. Para el 2013, tienen además previsto pequeñas acciones con muchas ideas de amigos que quieren colaborar con Yo Niño.
Twitter: @CarmelaDf
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.