Citi ve positivo el acuerdo alcanzado por Endesa en Enersis

11/12/2012

Tania Juanes. El acuerdo con las gestoras de los fondos abre el camino a la capitalización de la filial chilena

Endesa alcanzó el pasado viernes un acuerdo con las gestoras de los fondos de pensiones -excepto una sociedad- para la ampliación de capital de Enersis, lo que previsiblemente se traducirá en que la operación podrá salir adelante, según Citi. El banco recomienda comprar sus títulos, con un precio objetivo de 25 euros. La Bolsa también ha reconocido la importancia de este paso y ayer se apuntó un 1,16%, mientras que hoy (martes) ha cerrado con una subida del 3,15% hasta 17,19 euros.

La capitalización de la filial chilena de Endesa, de la que tiene el 60,6% del capital, tendrá que superar ahora la junta de accionistas que se celebrará el próximo 20 de diciembre.  Y cuenta, en principio, con el respaldo del principal socio -dentro del grupo de los minoritarios- que son los fondos de pensiones con el 13,6% de las acciones. En este contexto, Citi puntualiza que el acuerdo con esas entidades es clave, pero no necesariamente suficiente para que la ampliación sea aprobada.

El banco estadounidense señala que la transacción supondrá la emisión de nuevas acciones por un equivalente de 5.943 millones de dólares, lo que implica que el valor de la participación directa de Endesa en Enersis quedará entre los 3.615 millones y los 3.100 millones de dólares. El pacto, según Citi, supone además «la cristalización» del valor de los activos de Endesa en América Latina. Y recuerda que Endesa deberá contar con una participación por debajo del 65% de Enersis después de la ampliación, pero que la operación no será apenas dilutiva para el grupo español, controlado por la italiana Enel que posee el 92% de las acciones.

Hacer de Enersis una plataforma más potente en América Latina es ahora el principal objetivo de Enel-Endesa, que se enfrenta, por otro lado, a la debilidad del mercado español. Por su parte Endesa ha manifestado que podría dedicar unos 748 millones de dólares (580 millones de euros) a operaciones de fusión y adquisición de sociedades que creen valor para Enersis, en el contexto de la ampliación de capital de la filial chilena. La compañía española considera que la ampliación de la filial generará valor para los accionistas desde el primer año y adelanta que los fondos obtenidos se dedicarán a operaciones como la adquisición de participaciones minoritarias y fusiones y adquisiciones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.