Banco Santander y Caixabank invertirán en el ‘banco malo’ hasta 1.400 millones de euros entre capital y deuda, si bien la cantidad final dependerá de si BBVA decide o no entrar en la sociedad conocida como Sareb, según han informado fuentes financieras.
La cifra que pondrían en la Sareb tanto Santander como Caixabank oscilaría entre 600 y 700 millones. El máximo de la horquilla lo aportarían si el banco presidido por Francisco González se desmarca del proyecto del ‘banco malo’. De hecho, BBVA se ha mostrado como la entidad que más reticencias ha ofrecido a la petición del Ministerio de Economía. Desde la entidad presidida por González no han querido hacer ningún comentario.
Para llegar a completar los 2.200 millones de euros que necesita la Sareb de capital privado antes del cierre de este año, Sabadell aportará hasta 300 millones, mientras que la participación de Popular quedará más cerca de los 250 millones, según otras fuentes consultadas.
A Santander, Caixabank, Popular y Sabadell se suman otras entidades que también aportarán fondos, como Barclays, Mapfre, Axa, Mutua Madrileña o Catalana Occidente. El Gobierno también ha ofrecido a las grandes empresas eléctricas entrar en el accionariado de la Sareb.
La Sareb, conocida como ‘banco malo’, se constituyó el pasado 1 de diciembre como sociedad anónima con un capital social inicial de 60.000 euros. Está previsto que más adelante amplíe capital con la entrada de socios privados.
El fondo de rescate europeo da 2.500 millones
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha transferido este martes cerca de 40.000 millones de euros a España para sanear el sistema financiero español, de los que 2.500 irán a parar a la Sareb y el resto a la banca nacionalizada. Para ello, el MEDE ya ha emitido 39.468 millones de euros en deuda con vencimiento entre dos meses y tres años para financiar el programa de rescate de la banca española.
El pasado lunes se puso punto y final al procedimiento para la recepción de los fondos con la solicitud formal de 36.968 millones de euros para BFA-Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco y Banco de Valencia, así como los 2.500 millones de euros destinados a la Sareb.
Fuentes del Ministerio de Economía han explicado que esta semana se constituirá la sociedad con el capital y está previsto que en los próximos días se firme el acuerdo con las entidades que tienen que traspasar sus activos al banco malo antes del 31 de diciembre.
Constitución con accionistas privados
Eneste sentido, el ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó en la noche del lunes que esta semana se llevará a cabo la constitución de la Sociedad de Activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) con accionistas privados.
«Tendrán la información puntualmente mañana o pasado de lo que ha sido la constitución con los accionistas privados. Prácticamente el tema está preparado para que la constitución se realice esta semana», ha señalado tras recibir el premio Tintero de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Tras recordar que España ha recibido este lunes los cerca de 40.000 millones de euros procedentes del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la banca nacionalizada, ha señalado que el día 20 de este mes se estudiarán los planes de reestructuración de la banca que no ha recibido ayudas del Estado, para que espera una inyección de capital de entre 1.500 y 2.000 millones de euros.
Finalmente, al ser preguntado por el ajuste en la plantilla que está realizando Bankia, el ministro ha indicado que la entidad está siguiendo los planes que le han sido impuestos por Bruselas al estar nacionalizada.
«Hay un plan de reestructuración aprobado por Bruselas porque ha recibido ayudas de Estado que están sujetas a una normativa específica cuya determinación de las características y condiciones la realiza la Comisión de competencias de Bruselas», concluyó.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.