El Popular suelta lastre y vende créditos fallidos por 1.143 millones

13/12/2012

Miguel Ángel Valero. Ángel Ron, presidente del grupo, cree que el éxito de la ampliación de capital refleja la confianza en el banco y también en España

El éxito de la ampliación de capital más elevada de la historia del Banco Popular, de 2.500 millones de euros, que su presidente, Ángel Ron, considera “un signo de confianza” tanto en la entidad financiera como también en España, no frena, sino todo lo contrario, los planes de recapitalización del grupo. Hoy se ha alcanzado un acuerdo con un consorcio integrado por Lindorff y fondos asesorados por AnaCap para la venta de una cartera de préstamos fallidos sin garantía que importan 1.143 millones de euros. La operación, que se enmarca dentro del Plan de Negocio 2012-2014, tiene un impacto positivo «tanto en recursos propios como en cuenta de resultados al encontrarse íntegramente dotados los préstamos” vendidos. Las plusvalías brutas ascienden a 48 millones de euros.

Un día antes, el Popular lograba plusvalías de 45 millones de euros con la recompra de bonos lanzada el 30 de noviembre, también contemplada en el Plan de Negocio. La oferta, dirigida a titulares de deuda por 1.070 millones, fue aceptada por el 14,5%, que se eleva al 31,1% en el caso de los inversores en preferentes. Mientras tanto, el presidente del Popular, Ángel Ron, aprovechaba su intervención en las jornadas sobre el sector financiero del IESE para lanzar una advertencia: el papel que está jugando el Estado, que «recapitaliza, sanea e interviene entidades débiles«, sólo puede continuar «en el corto plazo«. Y las entidades más fuertes deben ser las protagonistas del proceso de concentración del sistema financiero español, “como pasa y pasará en el resto de países de la UE y del mundo”. Para ello, es «necesario» tener entidades «sólidas, sanas, independientes, diversificadas y con un modelo de negocio sostenible» que puedan crecer, aumentar su balance y distribuir el crédito a empresas y familias. Ron cree que el Popular ha demostrado «una vez más» su fortaleza, porque la ampliación de capital, forzada por las pruebas de resistencia coordinadas por Oliver Wyman, “se ha llevado a cabo en un momento particularmente delicado de la economía española y del sistema financiero, lo que representa un apoyo a una entidad financiera española«. Y destaca que esta operación también se puede entender como un «signo de confianza» en España. 288 millones para el ‘banco malo’ El proceso de recapitalización no frena las inversiones del Popular, que destinará 288 millones de euros, el 25% directamente en capital (tendrá el 6,89%) y el 75% restante en deuda subordinada, a la Sareb. Ayer depositó una parte de esta inversión mediante la suscripción y desembolso de una ampliación de capital en el ‘banco malo’, por un importe de 57 millones de euros. Está previsto desembolsar el resto en varios tramos, según se produzcan las transmisiones de activos a la Sareb por las entidades controladas por el Frob (Banco Financiero y de Ahorros/Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco y Banco de Valencia) y las que reciban ayudas públicas (Caja3, Liberbank, Caja España Duero, BMN). Y hace dos días el Popular inauguraba su oficina de representación en Turquía. Además de la presencia directa en Portugal y en Estados Unidos, el banco está en Alemania, Austria, Bosnia Herzegovina, Bulgaria e Italia gracias a un acuerdo con el italiano UniCredit; en Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Letonia, Lituania, Macedonia, Polonias, República Checa, Rumanía, Rusia y Serbia Montenegro, por el alemán Hypovereinsbank; en China, por el Bank of East Asia y el ICBC, con oficina de representación en Shanghai; en Chile, con el BCI local; y en Suiza, a través de una oficina de representación.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.