Méndez anuncia una gran movilización europea en el mes de marzo

17/12/2012

diarioabierto.es. La Confederación Europea de Sindicatos convocará una movilización europea en marzo para defender alternativas a las políticas que están aplicando los gobiernos de la UE.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha anunciado este lunes que la Confederación Europea de Sindicatos (CES) convocará una gran movilización europea en la primera quincena del mes de marzo para defender «alternativas» a las políticas que están llevando a cabo los diferentes gobiernos europeos.

Méndez, que ha hecho este anuncio en una rueda de prensa celebrada en La Rioja, ha reconocido «que todavía hay que perfilar el alcance y la forma de esta movilización» a escala europea.   El secretario general de UGT ha resaltado que el motivo de este nuevo llamamiento será «la defensa de alternativas a favor del crecimiento económico, el empleo, la defensa del modelo social europeo y de rechazo a las políticas ‘mal llamadas’ de austeridad que están produciendo un aumento del sufrimiento de la población».

Méndez ha señalado que le llama la atención que el comisario de Economía de la UE, Olli Rehn, empeore todas las previsiones del Gobierno de España, «cuando es el que con más fidelidad y entusiasmo sigue las orientaciones de la Comisión Europea, por lo que si empeora sus previsiones, deberían decir como mínimo que han fracasado».

En este sentido, ha indicado, «estamos ante una situación absurda en la que la Comisión Europea impone unas políticas, el Gobierno las sigue con entusiasmo, las políticas no resultan ni aquí, ni en Portugal, ni en Grecia, ni en ningún país».   «En vez de reconocer que han fracasado y buscar un camino distinto», ha proseguido Méndez, «siguen empecinados en mantener unas políticas que según ellos mismos llevan la situación a peor, por lo que es falso que se pueda decir que lo peor ya ha pasado, lo peor sigue pasando».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.