El Gobierno ha concretado que el recorte que se había anunciado en las prestaciones sociales de los 1,4 millones de funcionarios del Muface para 2013 alcanzará los 50 millones de euros -alrededor del 22 por ciento menos respecto al presupuesto de 201-, de los que 20 millones de euros se concentrarán en los programas de ayuda para la adquisición de vivienda, jubilación y defunción.
El director general de la mutualidad dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Gustavo Blanco, así lo concretó durante la reunión trimestral del Consejo General del Muface, celebrada este martes para presentar su Plan de Actuación 2013.
Fuentes del sindicato de funcionarios CSI-F, presente en la reunión, informaron de que el Gobierno ha recurrido al remanente de tesorería y a las cuantías sobrantes del presupuesto del Muface destinado a incapacidad temporal para el año 2012 con el objetivo de intentar minimizar este recorte. Al respecto, advirtieron de que ésta “no se puede convertir en una solución permanente”.
Concretamente, el presupuesto dedicado al programa de ayuda a la adquisición de vivienda propia pasará el próximo año de cuatro millones de euros a 240.000 euros, lo que supone, según CSI-F, su práctica desaparición.
En cuanto al subsidio de jubilación, se reducirá a la cuarta parte al disminuir el coeficiente multiplicador que ha de aplicarse a las retribuciones básicas del 2 al 0,5, mientras que en el caso del subsidio por defunción, se reducirá en su cuantía mínima de 1.500 euros a 751 euros, con lo que el presupuesto pasará de ocho millones a cuatro millones de euros.
Además, el Gobierno suprimirá una serie de programas, al considerar que son complementarios con los que ofrecen otras administraciones. Se trata de las ayudas adicionales a los servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD), la renovación de las ayudas de las mismas modalidades concedidas en 2012 y años anteriores, las ayudas de podología y termalismo social para mayores y el programa de becas de estudio y residencia para mutualista.
Por el contrario, se mantendrán otros como el destinado a facilitar la autonomía personal en las modalidades de ayuda para la eliminación de barreras arquitectónicas, el programa de ayudas para atención a enfermos psiquiátricos crónicos, el de atención a drogodependientes y el de ayuda a enfermos oncológicos.
Desde CSI-F se señala que, pese al esfuerzo realizado para “minimizar” las repercusiones de estos recortes, no cabe más que un “profundo rechazo” a los mismos, pues suponen “una agresión más al colectivo de funcionarios mutualistas”.
Por otro lado, el director general de la mutualidad trasladó durante la reunión el balance del ejercicio 2012 de la mutualidad, en el que destaca, con un 95 por ciento del presupuesto ejecutado, un descenso del 10,1 por ciento en los gastos de personal, por la reducción de empleados públicos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.