Rato reparte culpas entre el Banco de España, el Gobierno y Deloitte

20/12/2012

M. Á. V.. Zapatero forzó la salida a Bolsa de Bankia, y Rajoy, la reformulación de las cuentas al aprobar la reforma financiera, declara ante el juez el ex presidente del banco

Entre abucheos, gritos, lanzamiento de globos de agua e insultos («estafador», «ladrón», «chorizo» y «malnacido», fueron los más suaves), el ex presidente del Banco Financiero y de Ahorros y de Bankia, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional y ex vicepresidente económico de los Gobiernos de José María Aznar, Rodrigo Rato, repartió culpas de la situación de la entidad financiera durante las casi tres horas de declaración ante la Audiencia Nacional, donde comparecía en calidad de imputado.

En la misma línea que muchos de los 32 consejeros de BFA y de Bankia también imputados en el caso, el ex presidente del banco elude la autocrítica o el reconocimiento de errores de gestión. Rato culpa al Banco de España, al Gobierno y a Deloitte (auditora de la entidad). Así, declara ante el juez que fue el Banco de España el que promovió la fusión de las siete cajas de ahorros (Madrid, Bancaja, Rioja, Ávila, Segovia, Laietana, Insular de Canarias) que formaron Bankia.

Rato ha declarado en la Audiencia Nacional que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero forzó la salida a Bolsa de Bankia. Y que el de Mariano Rajoy, con el que compartió Consejos de Ministros en la etapa de José María Aznar y con el que compitió por ser su sucesor, provocó la reformulación de las cuentas de Bankia y de la matriz BFA al aprobar el decreto sobre el saneamiento de los activos inmobiliarios en el sector financiero. Este decreto fue impulsado por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dentro de los planes para la reestructuración de la banca.

En sus declaraciones ante el juez, Rato también culpa a Deloitte en la causa abierta en la Audiencia Nacional por la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia. Y ha asegurado que el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, le prometió que las cuentas estarían listas «al día siguiente» aunque tuvieran que estar «toda la noche trabajando«.

 

Acusaciones

Rato, como 32 exconsejeros de Bankia y BFA, y las dos entidades como personas jurídicas, está imputado indiciaria y genéricamente en la Audiencia Nacional por los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.

El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido recibido en la Audiencia Nacional con pitos y abucheos por parte de afectados por las participaciones preferentes de la entidad, clientes y otras personas, que le han dedicado gritos de «estafador», «ladrón», «chorizo» y «malnacido«. También ha sufrido el lanzamiento de globos de agua que no le han llegado a impactar por parte de algunos de los concentrados ante la Audiencia Nacional.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.