España sobrepasará a finales de marzo los seis millones de parados, según vaticinaron este viernes los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que reclamaron a Rajoy la búsqueda de alianzas en Europa a fin de retrasar “al menos” hasta 2016 el objetivo de déficit cuyo cumplimiento consideran “imposible”.
Toxo y Méndez consideran que se alcanzarán los seis millones de parados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2013, frente a los 5,77 millones recogidos en la última encuesta en el tercer trimestre de 2012.
Los lideres sindicales presentaron este viernes un documento que recoge sus propuestas en materia económica y social, al cumplirse un año de Rajoy al frente del Gobierno, que tildaron de “muy negativo”.
Toxo y Méndez criticaron la política de “recortes” en los servicios públicos y la reforma laboral aprobada por Rajoy. Alertaron además contra los planes del Ejecutivo de modificar el acuerdo de pensiones, a pesar de que la última reforma “todavía no ha entrado en vigor”.
Plan Marshall para el Sur
Los líderes sindicales reclamaron además un plan Marshall para el sur de Europa y afirmaron que España necesita “tiempo y precio” para cumplir su objetivos de déficit. Abogaron por un mecanismo automático que active la compra de deuda cuando la prima de riesgo supere los 350 puntos básicos. Y exigieron un papel más activo para el Banco Europeo de Inversiones.
Toxo reclamó el “cumplimiento” de las leyes fiscales y consideró que España obtiene menos ingresos a pesar de que su normativa es “comparable” a la del resto de países europeos.
Méndez insistió en la necesidad de buscar más ingresos, invertir las políticas de reducción de los servicios públicos y pidió medidas que simultaneen formación y empleo, y que incluyan a los mayores de 25 años procedentes de la construcción y que carecen de cualificación profesional.
Ni quita ni rescate
Recalcaron que Europa está prácticamente en recesión y subrayaron que Alemania crecerá en 2013 la mitad de lo previsto.
Anunciaron además la convocatoria de una nueva jornada de movilización en el mes de marzo coincidiendo con la cumbre europea que se celebrará en marzo, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
Toxo y Méndez señalaron que España no necesita una quita de su deuda, que calificaron de gestionable. Rechazaron además un posible rescate, que no ha resuelto los problemas de Grecia y Portugal.
Asimismo negaron que el ministerio de Empleo mantenga contactos con los sindicatos para elaborar la futura Ley de Emprendedores tal y como sostiene la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Criticaron además los Presupuestos Generales del Estado aprobados el jueves en el Congreso y que, añadieron, prevén una pérdida de 400.000 empleos en 2013. Recordaron además que muchos organismos triplican la caída de la economía española prevista por el Gobierno.
Toxo y Méndez han anunciado que enviarán el documento con sus propuestas en materia económica y social al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así como a las organizaciones empresariales y a las fuerzas políticas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.