Bankia inicia el ajuste con la externalización de 100 empleos a IBM

21/12/2012

Miguel Ángel Valero. El banco y la multinacional crean una  sociedad conjunta que se encargará de prestar los servicios tecnológicos a la entidad financiera.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, puso mucho énfasis en que el ajuste de plantilla, 5.000 empleos (frente a los 6.000 previstos inicialmente), impuesto por la Comisión Europea a cambio de las ayudas públicas recibidas para su saneamiento, se iba a realizar mediante fórmulas “no traumáticas”. Bankia ha iniciado ese ajuste con una solución que cumple ese requisito. El director general de Personas, Medios y Tecnología de Bankia, Antonio Ortega, y el presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiria, han firmado hoy un acuerdo de servicios tecnológicos que durará inicialmente diez años.

Bankia e IBM crearán una  sociedad conjunta que se encargará de prestar los servicios tecnológicos a la entidad. Con este acuerdo de externalización de actividades hasta ahora realizadas dentro de Bankia, el banco nacionalizado transferirá a la sociedad conjunta casi un centenar de personas. Además, logra incrementar su eficiencia, otra de las obsesiones del equipo de José Ignacio Goirigolzarri, y, sobre todo, consigue un ahorro acumulado de 200 millones de euros.

Antonio Ortega, el principal muñidor de esta operación, explica que “este acuerdo supone un avance en las medidas que nos hemos propuesto para evitar salidas traumáticas de empleados, tal y como nos comprometimos el pasado 28 de noviembre, tras la aprobación del Plan Estratégico por parte de las autoridades competentes”. El director general de Personas, Medios y Tecnología de Bankia resalta que “se  generará una mayor eficiencia en el área de infraestructura tecnológica del banco, lo que redundará en una mejora de la calidad del servicio que prestamos a los clientes, que es la base sobre la que pivota el banco”.

 

Nuevos horizontes profesionales

El presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiria, afirma que “a través del acuerdo firmado hoy, ponemos a disposición de  Bankia toda nuestra capacidad tecnológica y experiencia en el sector financiero, así como en servicios de externalización, para ayudar al banco en el proceso de transformación de su negocio para que sea más competitivo”. “Por otro lado, nos es grato poder incorporar a un grupo de profesionales de Bankia, que tendrá la oportunidad de desarrollar su carrera en una nueva organización del grupo IBM, ampliando así sus horizontes profesionales”, añade.

Pago de 90,7 millones

Por otra parte, Bankia ha pagado 90,7 millones de euros a los titulares de ciertas emisiones de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), procedentes de la oferta de recompra de BFA y de la oferta pública de suscripción de acciones de nueva emisión de Bankia. Según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta operación se enmarca dentro del Plan de Fidelización ligado a la oferta. Este pago corresponde al 14 de diciembre de 2012 y fue satisfecho por Bankia ayer.

El banco también destaca que los pagos diferidos que corresponden a los inversores que han cumplido las condiciones del Plan de Fidelización han sido aplicados de manera automática y simultánea a  su reinversión en las acciones adicionales de Bankia procedentes de su autocartera. El precio de dichas acciones ha quedado fijado en 2 euros y el número máximo de acciones adicionales procedentes de la autocartera de Bankia, entregadas por la aplicación de los pagos diferidos ha ascendido a 45,3 millones.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.