Aby Escape: videojuegos con acento español

24/12/2012

@Luciamartin. Tiene nombre foráneo pero está hecho en España: se trata de uno de los videojuegos para dispositivos móviles más exitoso. Y está hecho por unos extremeños, el estudio Píxel Ratio.

Teclee Aby Escape en Google… Aparecerán múltiples referencias, en su mayoría muy halagadoras, a un juego para móviles que tiene como protagonista a un simpático mapache. Pues bien, a pesar del nombre anglosajón y como sucede en otras muchas cosas, sus creadores son españoles, extremeños para más señas.

Aby Escape es el primer videojuego creado para dispositivos móviles por una joven empresa, Píxel Ratio. Se trata de un estudio de desarrollo de videojuegos para móviles, consolas y pc fundado por Juan Luis Guisado y Juan Ramón Rufo. “Aby Escape es nuestro primer videojuego y está siendo un éxito, tuvimos un lanzamiento mundial en la plataforma de Apple y el juego se ha traducido a diez idiomas. El juego está disponible para iPad, Iphone, Android… y llevan intenciones de adaptarlo a más plataformas. ¿En qué consiste? En que el usuario debe ayudar al mapache azul a escapar de múltiples peligros: se trata de la aplicación que permite dos niveles de juego y que no deja de plantear retos desde el primer minuto de la partida.

Aby Escape, videojuego de Pixel Ratio

Aby Escape, videojuego de Pixel Ratio

Sus dos fundadores, veinteañeros, vienen de la Ingeniería Técnica Informática de Sistemas y de la Ilustración: ¿cómo consiguieron lanzar su producto a nivel internacional siendo tan pequeños y en un sector tan competitivo como es el del videojuego? “Bulkpyx, compañía asentada en Francia y con oficinas en EEUU, creyó en nuestro primer producto y lo coprodujeron con nosotros”, explican. Este es básicamente el modus operandi de esta pequeña empresa: buscar aliados estratégicos cuando lanzan un nuevo juego, una forma de llegar a mayor cantidad de público con costes más limitados.

Como ellos mismos reconocen, no es sencillo competir en un mercado en el que salen millones de juegos en todo el mundo, por lo que la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas es uno de los grandes pilares y apuestas de la empresa. Aparte de los videojuegos, el estudio también desarrolla aplicaciones destinadas a empresas que quieran lanzar campañas de marketing de sus productos, relanzar su imagen, etc.

La compañía tiene su sede en el Centro Tecnológico de Don Benito, Badajoz.

 

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.