La compañía que lleva su nombre, fundada por el bailaor unos años antes de su muerte, mantiene su legado vivo e intacto, deleitando a nuevas generaciones de amantes (y descubridores) del flamenco.
Ahora la compañía visita por primera vez París, presentando una selección de sus mejores producciones: Noches de Sangre / Suite Flamenca, el 28 y 29 de diciembre; Carmen, el 30 y 31 de diciembre y el 5 de enero; y Fuenteovejuna, del 2 al 4 de enero.
Compañía Antonio Gades. Palais de Congrès. París. Hasta el 5 de enero. http://www.viparis.com
Memoria teatral
Desde su estreno, el pasado mes de noviembre, el peculiar dúo de pequeñas obras que conforman Hymn y Cocktail Sticks, en el programa doble del National Theatre de Londres, se ha convertido en un favorito para el público y la crítica.
Basados ambos en la vida del dramaturgo Alan Bennett, los textos rebosan la ternura y el ácido humor que caracteriza las obras (literarias, teatrales y cinematográficas) del escritor inglés. Dos recuerdos, dos momentos, dos elencos, dos piezas teatrales y, en conjunto, un único, y maravilloso, espectáculo que no hay que dejar pasar.
Hymn/Cocktail Stickes. National Theatre. Londres. Hasta marzo de 2013. http://www.nationaltheatre.org.uk
El rey del Pop y los reyes del circo. Dos mundos llenos de creatividad que se han unido para dar lugar a uno de los espectáculos más coloridos, sorprendentes y atípicos de la compañía de origen canadiense, Cirqu du Soleil: Michael Jackson The Immortal World Tour. No son muchos los días que el espectáculo pasa en la capital española, pero la fama cosechada por anteriores shows hacen de éste un imprescindible tanto para los seguidores del Cirque du Soleil como para los de Jackson.
Michael Jackson The Immortal World Tour. Palacio de Deportes de la Comunidad. Madrid. Hasta el 30 de diciembre. http://www.cirquedusoleil.com
Convertido en un éxito absoluto en vida y olvidado después durante siglos, no fue hasta el siglo XX que el verdadero genio de Caravaggio alcanzó el reconocimiento que merecía, aunque comenzara no por su dramatismo y técnica, sino por la constatación de su influencia en otros genios como Rubens, Bernini y Rembrandt. Desde entonces, raro es el año en que no se celebra una retrospectiva de su obra en algún lugar del mundo. Esta vez le toca despedir el año en Los Ángeles, en una exposición que trata de comprender, precisamente, esa influencia de la que hablábamos antes.
Bodies and Shadows: Caravaggio and His Legacy. Los Angeles County Museum of Art. Los Ángeles. Hasta el 10 de febrero de 2013. www.lacma.org
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.