Así se desprende de la encuesta para elaborar el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según esta encuesta, el 85,5% de los españoles creen que la situación para encontrar trabajo era en diciembre peor que hace seis meses.
Además para el 63,1% también será peor dentro de seis meses mientras que un 12,1% la ve igual. Junto a ello, un 61,7% asegura que hay el mismo número de parados en su entorno que hace un semestre y un 33,8% dice que son más.
La encuesta también revela que casi al mitad de los españoles (49,6%) llega muy justo a final de mes mientras que un 13,8% ha tenido que echar mano de sus ahorros para conseguirlo y un 5,5% ha tenido que contraer deudas. Solo un 26,9% consigue ahorrar un poco mensualmente.
Vistas así las cosas, no es extraño que el 58,6% diga que la situación de su familia es peor que hace seis meses y el 84,4% que también es peor la situación de la economía. Para dentro de seis meses el el 41,5% dice que la situación de su familia será igual y el 38,6% que peor.
Las razones que aducen los que opinan que su situación será peor son el alza contínua de precios, las perspectivas de que algún miembro del hogar se quede en paro y la política económica.
En la misma línea el 64,2% de los entrevistados considera que dentro de seis meses la economía estará peor que ahora.
La encuesta del CIS señala que la confianza del consumidor bajó siete décimas en diciembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 44,3 puntos.
Este descenso del indicador, que pone fin a cuatro meses de subidas consecutivas, es consecuencia del empeoramiento del indicador de situación actual, que disminuyó 2,1 puntos, hasta situarse en 26,7 puntos, principalmente por la peor valoración sobre la situación del empleo y de la economía.
En cambio, la valoración que hacen los consumidores de sus expectativas mejoró ligeramente en diciembre, al aumentar este indicador en seis décimas, hasta los 61,9 puntos.
En comparación con el dato del mismo mes de 2011, los valores actuales de ambos indicadores son notablemente inferiores, con descensos de 16 puntos en el indicador de situación actual y de hasta 36 puntos en el de expectativas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.