Las ventas de las grandes empresas cayeron en noviembre un 6,4%

09/01/2013

Ángel Donate. Este descenso de las ventas de las grandes empresas es ligeramente inferior al del mes de octubre (-7,7%). La caída total en 2012 entre de enero y noviembre fue del -5,9%.

Según las estadísticas de la Agencia Tributaria sobre Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas, este descenso tiene parte de su origen en la subida del IVA del 1 de septiembre de 2012.

Ante el aumento del impuesto, muchos consumidores adelantaron algunas compras al mes de agosto antes de la subida, comportamiento que luego repercutió en los meses siguientes. En agosto el descenso de las ventas fue tan sólo del 1,5%.

La caída de las ventas entre septiembre y noviembre se produjo al mismo ritmo (-6,4%) que en noviembre. Según la estadística, al adelanto de compras al mes de agosto se sumó  que «la disminución de ventas se hace más intensa en los meses finales del año».

«Tanto la caída en el año de las ventas totales como la intensificación reciente de dicha caída se explican por las ventas interiores«, recoge la estadística. En noviembre las ventas interiores descendieron un 8,5%.

Las exportaciones continúan su crecimiento positivo

En los meses de octubre-noviembre las exportaciones españolas crecieron un 2,5% y un 0,6% en el conjunto del año.

Las exportaciones en el mes de noviembre mostraron un comportamiento muy distinto. Las ventas a terceros aumentaron un 9,7% mientras que las exportaciones a la UE descendieron un 6,2%.

El sector de la construcción sigue lastrando las ventas interiores con un descenso en el conjunto del año del 27,2%. Las ventas interiores del tercer sector en 2012 descendieron un 6,7%.

El empleo continúa su descenso acelerado

Por su parte, el empleo se contrajo durante el mes de noviembre en todos los sectores, especialmente en las empresas de la construcción, que redujeron sus plantillas en un 15,5%, hasta los 220.994 trabajadores.

A continuación, se situó la industria -sin energía y agua-, donde el empleo cayó un 4,4%, hasta los 849.540 trabajadores.

La retribución media bruta del mes de noviembre descendió tan solo un 0,1%, situándose el salario medio en 1.972 euros mensuales.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.