Vueling transportó el año pasado 14.794.857 pasajeros, lo que representa un incremento del 20,1% respecto al anterior ejercicio, según un comunicado de la aerolínea a la CNMV, durante este año “continuará su consolidación y crecimiento basándose en la expansión internacional”. Así, Vueling ha puesto este mes a la venta una nueva ruta entre Alicante y Moscú que se operará a partir de junio. Este trayecto se añade a las rutas que Vueling ya operaba entre España y Rusia: Barcelona-Moscú, Palma de Mallorca-Moscú, Ibiza-Moscú y Barcelona-San Petersburgo.
El crecimiento de Vueling, además de su expansión internacional y el incremento de rutas, se debe al cierre de Spanair, la mayor implosión de la aviación española. La aerolínea que el 30 de enero hará un año que dejó de volar, contaba con algo más de 2.000 trabajadores y 29 aviones. Spanair transportó 7.252.000 pasajeros en 2011, un 2,8% menos que en 2010 al perder algo más de 200.000 clientes. El cierre de Spanair se precipitó tras la negativa de Qatar Airways a entrar en su accionariado con 150 millones de euros y después de que la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona dejaran de subvencionar la compañía. Ambas instituciones invirtieron cien millones en la aerolínea presidida por Ferrar Soriano.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.