J. V. Monge.Con esta compra busca potenciar el negocio de redes en países con sólido rating, como la calificación crediticia de AA de Reino Unido.
J. V. M.Facturó 1.921 millones en los seis primeros meses del año, lo que supone un 7,1% más respecto al mismo periodo del año pasado.
J. V. M.“Los ingresos crecen, el EBITDA aumenta y la base de clientes es mayor y están
más satisfechos con el servicio que reciben. Telefónica es una compañía más
rentable y sostenible, que cumple los pilares de su plan estratégico GPS, confirma
todos sus objetivos financieros para 2024 y revalida la atractiva remuneración
para sus accionistas”, ha destacado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-
Pallete.
diarioabierto.es.Estos beneficios han sido posibles gracias a los ingresos, que aumentaron un 15%, y todas las divisiones presentaron un sólido crecimiento (ATM se incrementó un 33%; Defensa 31%; Movilidad 13% y Minsait 9%, según informa la compañía en un comunicado.
J. V. M.Los ingresos cayeron un 2,1%, hasta los 2.119 millones de euros, aunque el resultado bruto de explotación siguió creciendo a un ritmo del 4,5%, hasta alcanzar los 657 millones de euros.
J. V. M.La compañía incide en la necesidad de mejorar y actualizar la regulación de las redes de distribución, elevando la tasa de retribución en línea con lo que ha sucedido ya en otros países europeos que han finalizado la revisión regulatoria de este negocio, lo que la situaría entre el 7,3% y el 8,7%.
J. V. Monge.La eléctrica también destaca el incremento de la cartera de PPA (acuerdos de compraventa de energía limpia) con clientes industriales y la mejora en los mercados comerciales de la Península Ibérica y Reino Unido.
diarioabierto.es.La energética, que prevé un nuevo récord de ganancias en 2024, explica que la primera mitad del año estuvo marcada por la bajada de los precios de la energía en comparación con el mismo periodo del año pasado, tanto en gas como en electricidad, lo que se tradujo "en un escenario energético más desafiante".