Internet y Ciberseguridad

Digital Footprint Intelligence de Kaspersky

La actividad de los ciberdelincuentes en Telegram aumenta un 53% en mayo y junio

J. V. M.Los ciberdelincuentes operan en canales y grupos de Telegram dedicados a hablar sobre esquemas de fraude, distribuir bases de datos filtradas y comerciar con diversos servicios delictivos, como el cobro en efectivo, falsificación de documentos, ataques DDoS como servicio y mucho más.

La caída de Microsoft deja pérdidas de más de 1 billón de dólares

diarioabierto.es.La actualización de software de CrowdStrike que, debido a un error, generó una vulnerabilidad crítica en sistemas de Microsoft puso en riesgo la seguridad de múltiples usuarios y empresas, y ha abierto el debate sobre la responsabilidad y las mejores prácticas en la gestión de actualizaciones de software.
Ante el incremento de suplantación de marca, anuncios falsos y fake shops

Súmate Marketing presenta un servicio de control del ciberfraude en Instagram, Facebook y plataformas de Meta

diarioabierto.es.Los ciberdelitos más habituales incluyen la creación de tiendas online fraudulentas, que imitan a empresas reales para estafar a los compradores; y el phishing, o uso de correos electrónicos falsos para robar información personal. También destacan los ataques de ransomware, que secuestran datos empresariales.