diarioabierto.es.La orden del Ministerio de Transportes mantiene la prohibición de entrada a puertos españoles de buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto. Esta prohibición, que hasta ahora había sido prorrogada en dos ocasiones, estará vigente en principio hasta que finalice el estado de alarma.
diarioabierto.es.Sanidad precisa que su utilización quedará regulada en una Orden ministerial que se publicará en "próximos días".
diarioabierto.es.Más de 4,7 millones de personas han contraído el coronavirus en todo el mundo, en el marco de una pandemia que suma ya al menos 315.000 fallecidos y que tiene a Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Brasil y España como los países más afectados en cuanto a número de casos.
diarioabierto.es.España ha sumado este lunes 59 muertes con COVID-19, la cifra más baja de fallecimientos desde el 16 de marzo, cuando se notificaron apenas 22, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
diarioabierto.es.El número de muertos por coronavirus en España en las últimas 24 horas han descendido hasta los 87, respecto a los 102 fallecidos registrados este sábado, lo que supone la cifra más baja desde hace dos meses.
diarioabierto.es.La Comunidad de Madrid no va a pasar a la fase 1 de desconfinamiento como tampoco el área metropolitana de Barcelona, mientras que sí lo harán por completo la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, que lo habían hecho parcialmente la semana pasada.
diarioabierto.es.Las muertes por el nuevo coronavirus han aumentado este jueves hasta los 217 en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 27.321, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
diarioabierto.es.El 5 por ciento de la población española ha superado la infección del nuevo coronavirus y ha generado anticuerpos, según los resultados de la primera oleada del estudio de seroprevalencia, que ha contado con una participación del 75 por ciento y en el que el 89 por ciento ha accedido a tomarse una muestra de sangre.