El Banco Popular, que la semana pasada captó 750 millones de euros en deuda senior a 2,5 años, aprovecha que los mercados siguen abiertos a la deuda española y ha colocado 500 millones de euros en cédulas hipotecarias a seis años de plazo, con un cupón del 3,75%, 270 puntos básicos sobre el ‘mid swap’, la referencia habitual en este tipo de emisiones. La emisión ha sido dirigidapor Bank of America Merrill Lynch, Credit Agricole CIB, HSBC y Societe Generale CIB, además del propio Banco Popular colocará al menos 500 millones en cédulas hipotecarias a 6 años
El Popular ha abaratado el coste de financiación, ya que el precio inicial era de 280 puntos básicos. Sigue así la estela de sus competidores Sabadell y Bankinter, que la semana pasada emitieron cédulas hipotecarias. También con éxito. El Sabadell tardó menos de una hora en realizar la colocación.
La semana pasada, el Popular emitió 750 millones en deuda senior a un plazo de 2,5 años y con una rentabilidad fija anual del 4 %. Esta colocación suscitó una demanda que superó los 1.300 millones de euros. El banco pagó 364 puntos básicos sobre la referencia.
Con las cédulas hipotecarias el coste es notablemente inferior, ya que se trata de deuda que cuenta con la garantía de la cartera de préstamos y del patrimonio del emisor. Esta emisión cuenta con una calificación A3 de Moody’s. Bankinter cerró una emisión de 500 millones de euros a 3,5 años, con 220 puntos básicos sobre la referencia, y el Sabadell captó 1.000 millones a cinco años con 250 puntos básicos.
Gas Natural Fenosa prueba de nuevo
Hasta ahora, el Banco Popular es el único que ha realizado dos emisiones en este inicio del año. Pero Gas Natural Fenosa dio el mandato a los bancos colocadores para la emisión de bonos por valor de 150 millones de francos suizos (122 millones de euros). La empresa ofrecerá a los inversores un bono con vencimiento a seis años y un precio de 165 puntos básicos con respecto a la referencia.
No obstante, BNP Paribas y Credit Suisse, colocadores de la emisión de Gas Natural Fenosa en francos suizos, pronosticaban que su volumen aumentará con toda probabilidad, ante la elevada demanda suscitada. Ésta hará bajar también el precio sobre el ‘mid swap’.
Efectivamente, la emisión llegó a los 250 millones de francos suizos (203 millones de euros) a un tipo del 2,125%.
Esta emisión en francos suizos, la primera que hace una empresa española (y extranjera) en 2013, sigue a la realizada hace pocos días, en la que Gas Natural Fenosa captó 600 millones de euros en bonos a diez años al 3,875%. Un tipo inferior al de los bonos del Tesoro a ese plazo.
Con estas nuevas apelaciones a los mercados, en la primera quincena de enero se han producido 10 emisiones: dos del Popular y de Gas Natural Fenosa, y una de Red Eléctrica Española, Abengoa, BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank y Bankinter.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.