Sin inventos como la lavadora y la nevera, qué diferente sería nuestra vida. Ahorran trabajo, tiempo y dinero. Y los más avanzados hasta integran conexión a internet. Conectar a la red aparatos cotidianos (Internet de las Cosas) abre un mundo de nuevas formas de relacionarse aunque todavía se encuentra en una fase incipiente. Una revolución aún por llegar, a la que se adelantan algunos prototipos como Smart Tasting, ideado por el Basque Culinary Center, la primera facultad española de ciencias gastronómicas, en colaboración con la consultora de arquitectura y diseño Think Big Factory y Fagor Electrodomésticos. En este caso se trata de la cocina y la sala de un restaurante. En ellas, cocineros y comensales interactúan en tiempo real, en una «degustación inteligente». Una experiencia nueva para unos y otros: unas pantallas panorámicas muestran desde cómo se preparan los platos hasta cómo reaccionan a ellos al probarlos, entre otras proyecciones.
En el proyecto Smart Tasting, basado en el Internet de las Cosas, «platos, vasos, cubiertos, mesas, etc., cobran vida convirtiéndose en interfaces para interactuar con la información que el comensal irá recibiendo durante la comida», explican sus creadores.
En el ámbito doméstico, los prototipos igualmente sorprenden: Electrolux Mobile Kitchen se inspira en los ordenadores portátiles. Podría definirse como una cocina compacta. Con la ventaja de que aúna tres funciones en un solo aparato: varias placas de inducción, tabla para cortar y una pantalla táctil de ordenador para buscar recetas en internet o conversar por videoconferencia. Una bendición para los viajeros y para los hogares pequeños, ideada por el diseñador Dragan Trenchevski. Integra 3G, wifi, una cámara y un rallador. Un concepto difícil de convertir en realidad pero con un diez en diseño.
Con Dual Wash, otro diseño futurista, el lavavajillas se cuelga de la pared, cual estantería. Como su nombre indica, consta de dos compartimentos independientes, que sirven tanto para lavar como para almacenar la vajilla. Con poca carga, se utiliza solo uno de ellos y con mucha, los dos (dobla su capacidad). Para completar sus cualidades de ahorro en consumo energético, no lava con agua sino con dióxido de carbono. El proyecto ha sido diseñado por Gökçe Altun, Nagihan Tuna, Pınar Şimşek y Halit Sancar en colaboración con Bosch y Siemens.
También limpia con dióxido de carbono en estado sólido (hielo seco), sin agua ni detergente, la lavadora Orbit, un concepto del diseñador industrial Elie Ahovi para Electrolux, con forma esférica. Se compone de dos capas de cristal irrompible, aislamiento térmico y un material superconductor. En el centro, como si fuera un anillo, el tambor, también redondo, está provisto de imanes y baterías, que se recargan mientras la máquina está en uso. Este flota en el aire en medio de una corriente electromagnética gracias al nitrógeno líquido. El hielo se dispara a una velocidad supersónica. Los iones negativos eliminan los olores y purifican el aire. Orbit genera su propia energía cuando trabaja, recargando su batería. El lavado duraría unos minutos y sin ruido, dice su creador.
La Universidad de Tokio quiere dibujar una sonrisa cuando estamos en la cocina, con la nevera llamada Happiness Counter (Contador de felicidad). Esta solo se abre si el usuario muestra una sonrisa, una función vista ya en los smartphones Android. Con el buen humor, sostienen los científicos, el trabajo es más productivo. Su objetivo: integrar esta tecnología de reconocimiento facial (desarrollada por Sony) en otros objetos, como puertas y espejos, porque el acto de sonreír hace feliz (se basa en la hipótesis conocida en psicología como feedback facial).
Mientras estos prototipos se convierten en realidad, nos conformaremos con los electrodomésticos más modernos actualmente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.