Ya os contamos que 2013 sería el año de las nuevas consolas. Sony acaba de anunciar el lanzamiento de la PlayStation 4. Lo hizo en Nueva York pero sin mostrar el aspecto de la consola. Tampoco precisó cuándo llegará a las tiendas ni el precio.
Lo que sí ha avanzado son los juegos que se lanzarán. Entre ellos, Killzone Shadow Fall, Knack, un ‘spin off’ de InFamous o Driveclub, un simulador de coches. También ha enseñado demos técnicas de rostros humanos increíblemente reales o de gestión de partículas que invitan a ver hasta dónde llegará la consola.
Tampoco ha faltado el apoyo de las grandes compañías. UbiSoft ha enseñado un nuevo vídeo de su prometedorWatchdogs, Capcom ha creado un nuevo motor gráfico y trabaja en una nueva aventura, Square Enix ha anunciado un nuevo Final Fantasy que se presentará en el E3 y Blizzard ha dicho que Diablo III llegará a la consola. Activision tampoco se ha perdido la fiesta y ha llevado al evento la nueva creación de Bungie, los «padres» de Halo: Destiny. La compañía ya había anunciado este título para Xbox 360 y PlayStation 3, pero al mismo tiempo había anunciado que llegaría a la siguiente generación.
El presidente de Sony Computer Entertainment, Andrew House, explicó que su nueva consola es un «paso audaz en Sony como compañía». Consideran que «el jugador es lo importante, independientemente de su ubicación» y por eso parece que van a tender a llevar sus videojuegos a cualquier dispositivo.
Una de las primeras muestras de ello es que se podrán reproducir los videojuegos de PlayStation 4 directamente en PS Vita, para jugar con ellos en la portátil vía ‘streaming’. Sony lo ha demostrado en la rueda de prensa con el videojuego Knack, una aventura de acción.
Es uno de los usos que ha dado la compañía japonesa a Gaikai, la compañía de videojuegos en la nube que adquirió el año pasado. También tendrá otras funciones, como que los usuarios prueben demos de juegos de forma instantánea en sus consolas, sin necesidad de descargarlo.
Sin embargo, a pesar de la declaración de intenciones sobre ubicuidad, Sony no ha profundizado en cómo su nueva consola y su nuevo entorno interactuará con dispositivos móviles. Quizá haya desarrollado la tecnología y prevea hacerla más accesible a medida que las redes móviles vayan soportando mayor tráfico de datos o quizá se reserven esta información para el E3. En cualquier caso, parece que el ‘cloud gaming’ para llevar videojuegos potentes a dispositivos móviles se hará esperar un poco más.
PlayStation 4 también estrenará una nueva interfaz y nuevas funciones sociales. La nueva interfaz parece fluida, está compuesta por imágenes de cada contenido que despliega menús para la interacción. El menú destaca por sus ventanas cuadradas que, curiosamente, recuerdan a las del menú de Xbox 360 y Windows 8.
En cuanto al ‘hardware’ de PlayStation 4 es, según la propia Sony, la «arquitectura de un PC específicamente enfocada para juegos». Esta declaración de intenciones se traduce en una CPU X86, una CPU avanzada para gráficos, que ofrecerá una «potencia notable» y una memoria RAM de 8 Gb, que dará una velocidad sin precedentes. También tendrá disco duro para guardar contenidos.
También Sony ha hablado de los sistemas de control de PlayStation 4: Dual Shock 4 y Move. DualShock 4 cuenta con un diseño similar aunque algo más ergonómico del mando tradicional, pero con importantes y evidentes novedades.
Lo más destacado es a incorporación de un panel táctil al mando. El DualShock 4 tiene la forma del mando de PlayStation, pero en la parte superior de los botones Select y Start, en el centro, cuenta con un panel táctil que permitirá a los jugadores un nuevo tipo de interacción. Se trata de un panel similar al que Sony ha utilizado en la parte posterior de PS Vita, que permite realizar acciones en los juegos de forma totalmente nueva.
Otra gran novedad del DualShock 4 es que incorpora una cámara, que tendrá distintas funciones. Además, el mando tienen un botón específico para compartir contenidos, una barra luminosa en la parte posterior para identificar el control y tiene las capacidades de movimiento del modelo de PlayStation 3.
También ha enseñado Sony PS Move en PlayStation 4. La potencia de la consola permitirá hacer cosas nuevas con este mando de movimiento y realidad aumentada, como modelar figuras en tiempo real, como si de verdad se tallara una pieza de arcilla. Seguramente Sony, una auténtica pionera en la realidad aumentada, aprovechará estas posibilidades profundamente en PlayStation 4.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.