Consola Ouya. Solo los desarrolladores de videojuegos disfrutan de ella, de momento. El nuevo rival llegará en marzo si se cumplen los plazos de entrega anunciados por los responsables del proyecto nacido en Kickstarter. Ouya es una consola de bajo coste (99 dólares) basada en el sistema operativo Android. Se estrenará con el acceso a la plataforma de juegos en la nube OnLive (funciona por suscripción mensual).
Google Project Glass. Uno de los inventos más esperados para este año, las gafas de Realidad Aumentada de Google, capaces de tomar fotografías (y compartirlas al instante), grabar vídeo y seguro que muchas otras funciones vistas en los smartphones. Actualmente están experimentando para manejarlas con gestos y por voz. No se sabe exactamente cuándo llegará a las tiendas ni cuánto valdrán (se espera algo menos de 1.500 dólares, precio al que las han comprado los desarrolladores).
Consolas Xbox 720 y PlayStation 4. No hay confirmación oficial sobre las sucesoras de las consolas de Sony y Microsoft. Todo apunta a que este año debutarán en el mercado, aunque sea a finales, para la campaña de Navidad. Aunque la Xbox 720, conocida con el nombre de Durango, podría retrasarse hasta 2014, según algunas voces. Ésta contará con un procesador de cuatro núcleos, Blu-Ray, juegos en 3D y 8 Gb de RAM. Sobre PlayStation 4, cuyo nombre en clave es Orbis, también todo conjeturas. Dicen que soportará UHD (Ultra High Definition) y que la presentarán el 25 de febrero, día en el que se ha convocado una conferencia de prensa.
Blackberry 10. El 30 de enero presentarán de forma oficial la nueva versión del sistema operativo de RIM, y los dos primeros smartphones con él integrado. Y se cumple el dicho de renovarse o morir. Dicen sus creadores que no hay nada igual en el mercado. Uno de los smartphones, BlackBerry Z10, no se parece al típico terminal con teclado sino que luce una pantalla táctil grande (4,2 pulgadas) y una cámara de 8 megapíxeles.
Samsung Galaxy S IV. Menos de un año desde el lanzamiento del Galaxy S III podría pasar si las especulaciones son ciertas. Dicen los rumores que el sucesor se presentará en febrero, durante el Mobile World Congress en Barcelona, y se lanzará en abril. Circulan mil y un rumores sobre sus características (con el lápiz S-Pen, pantalla de 5 pulgadas, procesador de cuatro núcleos Exynos…). Veremos si es verdad.
Apple iTV. Steve Jobs sueña en su biografía con revolucionar el mercado de la televisión, con un televisor fácil de utilizar e integrado con otros dispositivos e iCloud. Quizás sea 2013 el año de este invento, quizá no. Nada hay confirmado. Lo que sí ha dicho su presidente, Cook, es que «es un área de gran interés», en declaraciones a Bloomberg Businessweek.
Amazon phone. Tampoco se ha confirmado oficialmente pero las conjeturas pronostican su lanzamiento para mediados de año. Sería un terminal Android low cost (100-200 dólares), con pantalla táctil de 5 pulgadas. Recientemente, Amazon patentó un sistema de airbag para proteger smartphones y tabletas. La idea de lanzar un smartphone no es descabellada, después del éxito de la tableta Kindle Fire.
Leap Motion. Lo llaman el Kinect para el ordenador, porque permite controlarlo con gestos en el aire (ampliar las imágenes, rotar en pantalla objetos 3D, dibujar, escribir…). Ocupa lo mismo que un paquete de chicles y vale 69,99 dólares. Las primeras unidades se entregarán a principios de este año.
Mega. El 19 de enero de enero (o el 20 de enero a las 6:48 hora de Nueva Zelanda) se estrena el nuevo servicio en la nube que sustituye a Megaupload, a prueba de demandas y con sede en Nueva Zelanda. Llega justo un año después de la detención de Kim Dotcom. Será presentado con una megafiesta en la mansión de Dotcom.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.