El Banco Etcheverría compra 63 sucursales a NCG Banco

29/05/2013

Miguel Ángel Valero. La operación de la entidad controlada por el venezolano Banesco garantiza el mantenimiento de 150 empleos

Como adelantó diarioabierto.es el 6 de mayo, el Banco Etcheverría, controlado por el grupo venezolano Banesco, adquirirá 57 oficinas al nacionalizado NCG Banco. Las dos entidades han suscrito “una oferta vinculante de compra” tras la aprobación de la operación por los respectivos consejos de administración.

Las sucursales adquiridas por el Etcheverría están ubicadas en las provincias de León, Asturias, Madrid, Zaragoza, Toledo, Gran Canaria y Tenerife. Además, se traspasarán nueve sucursales a tiempo parcial, que cuentan con horarios especiales.

El acuerdo entre las dos entidades gallegas garantiza la exclusividad en la operación hasta el 21 de junio, fecha límite para la formalización de ésta.

La oferta vinculante de compra ha sido firmada tras un proceso competitivo en el que han participado otras entidades financieras. Con esta operación, se garantiza la continuidad de 150 empleos.

NCG Banco era el accionista mayoritario del Banco Etcheverría, en una operación heredada de la antigua Caixa Galicia. Banesco compró a la entidad nacionalizada esa participación de control por 60 millones de euros. Y ahora adquiere parte de su red fuera de Galicia, contribuyendo de nuevo a su saneamiento.

El primer banco privado de Venezuela

Banesco, el primer banco privado de Venezuela, tiene sus orígenes en España, Fue fundado por emigrantes gallegos, asturianos y leoneses. Con unos activos superiores a los 35.000 millones de dólares y bancos filiales en Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana, controla el 70% del Banco Etcheverría. Su presidente, Juan Carlos Escotet, es venezolano, de padre leonés y madre asturiana.

Con la compra de 63 sucursales a NCG Banco, el Etcheverría prácticamente ha cumplido sus objetivos de expansión para este año, que eran 70 sucursales, con la creación de 200 empleos, con una inversión prevista de 40 millones de euros. Banesco y el equipo gestor del Ectheverría, que se mantiene tras la entrada del grupo venezolano, quieren que en 2015 la entidad gallega haya multiplicado por tres su cuota de mercado y gestione más de 2.000 millones de euros.

Banesco quiere centrar al Etcheverría en las familias y las pymes. Al mismo tiempo, utilizarlo para profundizar en las relaciones existentes entre Galicia y América Latina, con una especialización en el crédito a la exportación de las empresas gallegas.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.