Dos días después de reconocer los contactos ante la CNMV, el Grupo Santander ha firmado un acuerdo con filiales de dos entidades de capital riesgo, Warburg Pincus (socio del banco español en la unidad de financiación de consumo en Estados Unidos) y General Atlantic, para impulsar el desarrollo global de su unidad de gestión de activos, Santander Asset Management. Según los términos del acuerdo, que está pendiente de las correspondientes aprobaciones societarias y regulatorias, Warburg Pincus y General Atlantic tendrán conjuntamente un 50% de la sociedad hólding que integrará las 11 gestoras que Santander Asset Management tiene en los países en los que opera, mientras que el restante 50% será propiedad del Grupo Santander.
La alianza permitirá a Santander Asset Management “mejorar su capacidad de competir con las grandes gestoras independientes internacionales, con la ventaja adicional de contar con conocimiento y experiencia en los mercados en los que el banco está presente”, explican en el grupo que preside Emilio Botín.
El acuerdo contempla que el Santander distribuya los productos gestionados por Santander Asset Management en los países en los que el grupo tiene red comercial. De esta forma, el banco se beneficiará de “la ampliación de la gama de productos y servicios que podrá ofrecer a sus clientes”. Pero la gestora, ya con el 50% de su capital ajeno al Santander, distribuirá sus productos y servicios internacionalmente, al margen de la red comercial del banco
La nueva compañía “potenciará la unidad de gestión de activos en el mercado institucional global, en el que existe un importante potencial de crecimiento”, insisten en el Santander. El banco y los nuevos socios exigen duplicar los activos bajo gestión en los próximos cinco años. Ahora son 152.000 millones de euros. Y también participar en el proceso de consolidación que se está produciendo en el sector.
Valoración de 2.047 millones
El acuerdo alcanzado con Warburg Pincus y General Atlantic supone valorar Santander Asset Management en 2.047 millones de euros. La operación, que está previsto se cierre antes de fin de año, generará una plusvalía neta para el Grupo Santander de 700 millones de euros.
El consejero delegado del Santander y que antes era el director general de Gestión de Activos y Seguros, Javier Marín, destaca que “este acuerdo sitúa a Santander Asset Management a la cabeza del proceso de consolidación de la industria y contribuirá a que el banco fortalezca su relación con sus clientes, con una oferta más competitiva y orientada a sus necesidades de inversión”.
Juan Alcaraz, consejero delegado de la unidad, añade que “esta operación dotará a Santander Asset Management de un perfil internacional más amplio y proporcionará excelentes oportunidades de crecimiento”
Daniel Zilberman, directivo de Warburg Pincus, muestra sus planes: “Acelerar los planes de crecimiento de Santander Asset Management en América Latina, Europa y otros lugares del mundo”. Jonathan Korngold, responsable de servicios financieros de General Atlantic, también: “Ampliar su posición de liderazgo global y aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento que se le presentarán como entidad independiente”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.